Categorías: Economía

España pierde su primer arbitraje internacional ante el Ciadi por el ‘hachazo’ a las renovables

España ha perdido el primero de los arbitrajes internacionales fallados por el tribunal del Ciadi, la corte internacional de arreglo de diferencias del Banco Mundial, por los recortes aplicados desde 2010 a las energías renovables.

El organismo ha dado la razón al fondo británico Eiser Infrastructure Limited y su filial luxemburguesa Energia Solar Luxembourg. La firma, socia en España de Elecnor y de la compañía de ingeniería Aries, poseía en nuestros tres plantas fotovoltaicas, en las que invirtió en 2007 unos 935 millones de euros, según recoge Europa Press.

La apuesta de Eiser por las renovables en España coincidió con la aprobación del real decreto 661/2007, que regulaba los incentivos a este tipo de proyectos, cuya aplicación provocó un rápido despegue de estas energías. Sin embargo, a finales de 2010 el sector fue sometido a un primer recorte retributivo con el Gobierno del PSOE, al que se sumó otro recorte en 2013, ya con el PP en el Ejecutivo. El fondo británico contrató al bufete Allen & Overy para demandar al Estado español en diciembre de 2013 ante el Ciadi.

El fallo del Ciadi supone el primer revés en los tribunales internacionales para España por estos recortes. En enero 2016, el Tribunal Arbitral de Estocolmo se pronunció sobre la demanda presentada por Charanne B.V. y Construction Investments, dos sociedades vinculadas a Isolux, por los recortes al sector fotovoltaico, pero se pronunció a favor de España.

España acumula ante el Ciadi, dependiente del Banco Mundial, casi una treintena de demandas de inversores internacionales por los recortes aplicados a las energías renovables, ya que los inversores nacionales no pueden acudir al tribunal internacional de arbitraje.

Acceda a la versión completa del contenido

España pierde su primer arbitraje internacional ante el Ciadi por el ‘hachazo’ a las renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace