Categorías: Economía

España pierde cuatro millones de horas trabajadas pese a sumar 564.000 empleos desde que llegó Rajoy

Las principales cifras que arroja la última Encuesta de Población Activa (EPA), publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y correspondiente al tercer trimestre del año, reflejan la recuperación paulatina del empleo en España y la caída del número de parados, que al cierre de septiembre se situó en 3.731.700 personas, la cifra más baja desde 2008. Sin embargo, hay pequeños detalles que aporta la EPA sobre nuestro mercado laboral que constatan que el empleo que se está creando en la salida de la crisis dista mucho de ser de calidad. Entre los datos estadísticos que nos ofrecen pistas al respecto se encuentra el número de horas trabajadas por los ocupados durante el tercer trimestre.

A pesar de que el número de horas trabajadas semanalmente por los ocupados viene incrementándose cada tercer trimestre desde 2013, lo cierto es que el dato aún es inferior al que se encontró Mariano Rajoy a su llegada a la Moncloa. En concreto, entre julio y septiembre de este año, a pesar de haber 564.700 ocupados más que hace seis años, el número de horas trabajadas ha caído en cuatro millones.

En total, los 19,04 millones de ocupados en el tercer trimestre de este año trabajaron 563,4 millones de horas frente a las 567,4 millones de horas del tercer trimestre de 2011, cuando había 18,48 millones de ocupados. Según la estadística, el número medio de horas efectivas semanales trabajadas por todos los ocupados se sitúa ahora en 31,3 horas frente a las 32 horas de 2011.

Uno de los datos que puede explicar la caída del número de horas trabajadas a pesar del incremento del número de ocupados es el empleo a tiempo parcial, que ha crecido con más intensidad en estos seis años que la jornada a tiempo completo. De hecho, según la EPA, este verano había 16.323.400 personas trabajando a tiempo completo, 234.300 más que en el tercer trimestre de 2011, mientras que a tiempo parcial trabajaron 2.725.800 ocupados, 330.500 más que seis veranos antes.

Acceda a la versión completa del contenido

España pierde cuatro millones de horas trabajadas pese a sumar 564.000 empleos desde que llegó Rajoy

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace