España pierde 26.798 viviendas turísticas desde agosto del año pasado

Viviendas turísticas

España pierde 26.798 viviendas turísticas desde agosto del año pasado

Un estudio del INE también mide la capacidad de las viviendas y calcula que cada una cuenta con 5,07 plazas.

Hipoteca vivienda casa edificio se vende se alquila
Viviendas en Madrid - Europa Press
El estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra que en febrero del 2021 había 294.698 viviendas turísticas en España, un 8,3% menos que en agosto de 2020.  En estos último seis meses han desaparecido 26.798 establecimientos que se anuncian en plataformas digitales.. Las plazas por vivienda turística, sin embargo, se han visto inalteradas, ya que en agosto del 2020 contaban con una capacidad de 5,06 personas por vivienda y para febrero de este año solo ha variado una centésima. Viviendas turísticas. Fuente: INE “El principal objetivo de esta estadística experimental es estimar el número de alojamientos de vivienda turística que hay en España, así como su capacidad”, explican fuentes del INE. Andalucía es la Comunidad Autónoma con más viviendas turísticas, 61.574, pese a la reducción de unas casi seis mil viviendas con las que contaba en agosto del 2020 (67.392). Le sigue Cataluña con 54.646, aunque también ha visto recortado su número de viviendas en casi diez mil unidades. En agosto del 2020 contaba con 63.199. Por el contrario, Palencia es la provincia con menos viviendas turísticas. Para obtener la información, el INE revela que utilizó “la técnica de web scraping, que mediante programas de software extrae los datos de las tres plataformas más utilizadas de alojamiento turístico en España”.

El estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra que en febrero del 2021 había 294.698 viviendas turísticas en España, un 8,3% menos que en agosto de 2020.  En estos último seis meses han desaparecido 26.798 establecimientos que se anuncian en plataformas digitales.

Las plazas por vivienda turística, sin embargo, se han visto inalteradas, ya que en agosto del 2020 contaban con una capacidad de 5,06 personas por vivienda y para febrero de este año solo ha variado una centésima.

Viviendas turísticas. Fuente: INE
Viviendas turísticas. Fuente: INE

“El principal objetivo de esta estadística experimental es estimar el número de alojamientos de vivienda turística que hay en España, así como su capacidad”, explican fuentes del INE.

Andalucía es la Comunidad Autónoma con más viviendas turísticas, 61.574, pese a la reducción de unas casi seis mil viviendas con las que contaba en agosto del 2020 (67.392).

Le sigue Cataluña con 54.646, aunque también ha visto recortado su número de viviendas en casi diez mil unidades. En agosto del 2020 contaba con 63.199. Por el contrario, Palencia es la provincia con menos viviendas turísticas.

Para obtener la información, el INE revela que utilizó “la técnica de web scraping, que mediante programas de software extrae los datos de las tres plataformas más utilizadas de alojamiento turístico en España”.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…