Economía

España pide una prórroga a Bruselas para responder al expediente abierto por la OPA de BBVA

Según han informado a Europa Press en fuentes del Ministerio de Economía, el Ejecutivo ha solicitado tiempo adicional para responder al requerimiento y espera que la Comisión Europea responda a su vez en los próximos días. El plazo máximo es de unas seis semanas.

La solicitud de prórroga se ha producido en los últimos momentos que tenía el Gobierno originalmente para responder, pues el plazo original vencía esta semana, tal y como adelanta el diario elEconomista.

Las dudas del Ejecutivo comunitario van desde la consideración de que la transposición de dos leyes europeas necesita un cambio profundo hasta las dudas sobre si la intervención del Gobierno en la operación responde a un verdadero motivo de interés general.

Asimismo, la opinión de Bruselas es que en cuestiones bancarias no cabe elevar la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al Consejo de Ministros. Con todo, este proceso no afectará en la práctica a la operación de BBVA sobre el Sabadell, ya que lo que preocupa a la Comisión es cómo la legislación española no está lineada con el Derecho de la UE.

Ya en julio, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa aseguró que cooperaría constructivamente para explicar y aclarar “cualquier diferencia jurídica o técnica”.

La postura del Ministerio es que la normativa que cuestiona Bruselas lleva bastantes años vigente y desde su aprobación se ha aplicado en varias ocasiones. La ley de Defensa de la Competencia se aprobó en 2007, mientras que la ley de Solvencia de las Entidades de Crédito se aprobó en 2014.

Acceda a la versión completa del contenido

España pide una prórroga a Bruselas para responder al expediente abierto por la OPA de BBVA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

2 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

2 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

3 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

10 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

10 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

11 horas hace