El Boletin 2030

España perdió ocho días invernales al año en la última década por el cambio climático

La investigación incluye a un total de 123 países del hemisferio norte y se centra en los valores térmicos durante diciembre, enero y febrero. El análisis utiliza datos de temperatura observados a través de datos del ERA5, el último reanálisis climático producido por el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF).

Además, también usa estimaciones de temperaturas contrafactuales –es decir, que habrían ocurrido en un mundo sin calentamiento global– derivadas del Índice de Cambio Climático (CSI), un sistema de la organización que cuantifica la influencia del cambio climático en las temperaturas diarias locales en todo el mundo.

En lo que se refiere a España, los autores han explicado el país ha añadido una media de ocho días invernales por año por encima de los 74 habituales. Las provincias que han sumado más de estos ‘días perdidos de invierno’ han sido León (con una media de 17 días extra por año en la última década frente a los 14 que habitualmente registra); Palencia (con 14 días frente a 61); Soria (con otros 14 días frente a 56); y La Rioja (con otros 14 días frente a 65).

Además, los expertos han incluido un análisis de doce ciudades españolas. De entre ellas, las que han ganado más jornadas invernales por encima de los 0ºC han sido Granada (con una media de 66 días extra en los últimos diez años frente a los 14 que normalmente registra); Pamplona (con 71 días frente a 13); Madrid (con 69 días frente a nueve); Zaragoza (con 80 días frente a siete); y Bilbao (con 90 frente a tres).

En líneas generales, el estudio ha mostrado que un tercio de los países estudiados (es decir, un total de 44) han ganado al menos siete días entre 2014 y 2023 en los que las temperaturas mínimas han estado por encima de 0ºC en invierno debido al cambio climático. Lo mismo que le sucedió al 44% de las ciudades analizadas (lo que equivale a 393 de 901).

Por zonas, Europa ganó de media más jornadas por encima de 0ºC que otras regiones. Las ciudades europeas y las asiáticas fueron a su vez las que ganaron mayor cantidad de días adicionales por encima del punto de congelación por el calentamiento global. Tal y como ha advertido Climate Central, perder el frío invernal afecta a la caída de la nieve, los deportes de invierno, el suministro de agua, las alergias de primavera, la agricultura y más.

Acceda a la versión completa del contenido

España perdió ocho días invernales al año en la última década por el cambio climático

Valentina Álvarez

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

13 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

53 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace