España pedirá el tercer desembolso de los fondos europeos antes del 11 de noviembre

España pedirá el tercer desembolso de los fondos europeos antes del 11 de noviembre

Calviño remarca que el Gobierno está haciendo “un trabajo serio y responsable” con la Comisión Europea para conseguir que se mantenga el flujo de fondos.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la ministra Portavoz, Isabel Rodríguez y la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, en una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Min - EUROPA PRESS/E. Parra. POOL - Europa Press
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la ministra Portavoz, Isabel Rodríguez y la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, en una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Min. (Foto: EUROPA PRESS/E. Parra. POOL - Europa Press)

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado este lunes que el Gobierno español solicitará a la Comisión Europea el tercer desembolso de los fondos europeos antes del próximo 11 de noviembre.

“El año pasado enviamos la solicitud el 11 de noviembre y lo haremos antes de esa fecha”, ha respondido Calviño al ser preguntada por cuándo pedirá España a Bruselas el tercer pago de los fondos de reconstrucción europeos.

Calviño, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha asegurado que España está en contacto con la Comisión de manera constante y ha negado la información que se publicó hace unos días en algunos medios de que Bruselas haya amenazado a España con no entregarle más fondos por falta de transparencia en la gestión de los mismos.

La vicepresidenta primera ha subrayado al respecto que “hay mucha gente que no ha entendido” que estos fondos tienen mecanismos de seguimiento distintos a los fondos estructurales, por ejemplo, a través del cumplimiento de las reformas comprometidas, y ha insistido en que el Gobierno ha puesto un “gran énfasis” en la transparencia.

“Yo comparezco cada trimestre, hago presentaciones, tenemos todo tipo de informes en la página web y estamos en constante contacto con las comunidades autónomas (…) Son unos fondos europeos que funcionan de manera distinta a los del pasado y requieren mucha más responsabilidad y agilidad de las administraciones públicas. Tenemos un ritmo muy bueno, somos el país que vamos más adelantado, y tenemos que seguir así”, ha apuntado la vicepresidenta.

Calviño ha insistido en que el Gobierno español está haciendo “un trabajo serio y responsable” con la Comisión Europea para conseguir que se mantenga el flujo de fondos.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.