Economía

España pedirá a Europa mantener la excepción ibérica al menos hasta finales de 2024

Desde el pasado mes de junio la excepción ibérica se aplica en España y Portugal con el objetivo de limitar el precio del gas para la generación de electricidad para reducir la factura de la luz. Y así ha sido. El recibo ha bajado de manera notable en muchos hogares. Ahora, ante su próximo fin en mayo, el Gobierno ha mostrado su deseo de que siga vigente.

“Tenemos la intención de pedir que hasta no se haya modificado la regulación europea se pueda extender la aplicación de esa solución ibérica”. El Gobierno planteará a la Comisión esa extensión de solución ibérica más allá de mayo de 2023 “hasta tanto dure esta crisis y hasta tanto no se haya actualizado la regulación europea”.

Según ha recordado la vicepresidenta y ministra, hasta el 31 de diciembre el precio del gas se topó a 40 euros/MWh y a partir de ahí, subirá en cinco euros/MWh al mes hasta el citado mayo. La propuesta del Ejecutivo es que se sitúe entre los 45 y los 50 euros y que se pudiera prorrogar, “por lo menos”, hasta final del 2024.

Reforma del mercado eléctrico y proyectos de hidrógeno

Precisamente, esta misma mañana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros debatirá la reforma del mercado eléctrico que enviará a Bruselas. Según ha avanzado en la VII Conferencia de Embajadores, dicha reforma debe tener un “doble propósito”. Por un lado, “facilitar el despliegue de las energías renovables, que es lo que nos va a garantizar autonomía energética frente al chantaje de Putin”. Por otro, “velar por el reparto equitativo de rentas entre consumidores y productores de energía en una situación de tensión y crisis de los mercados de materias primas”.

Asimismo, va a aprobar este martes la participación de España en los cuatro primeros proyectos de hidrógeno renovable de la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

España pedirá a Europa mantener la excepción ibérica al menos hasta finales de 2024

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace