España pasa de ser el primer al quinto país con el recibo de la luz más caro de la UE
El ranking del día

España pasa de ser el primer al quinto país con el recibo de la luz más caro de la UE

El precio de la luz (incluidos impuestos y gravámenes) en los hogares españoles fue de 0,3071 euros por kilowatio en el primer semestre del año.

Precio de la luz
Precio de la luz

La crisis energética desatada por la invasión de Ucrania ha disparado el precio de la luz. Nunca como ahora la ciudadanía ha mirado tan al detalle la factura. Y es que el recibo ha marcado auténticos récords. En este sentido, España desciende a la quinta posición tras las medidas tomadas en el primer semestre para reducir impuestos a la electricidad. En el anterior informe de Eurostat, correspondiente al primer trimestre de 2022, España llegó a ser el país con la electricidad más cara de la Unión Europea, por encima de Dinamarca.

Según los datos de la oficina estadística europea del primer semestre del año, el precio de la luz (incluidos impuestos y gravámenes) en los hogares españoles fue de 0,3071 euros por kilowatio. Muy lejos de los 0,42 de media de unos meses atrás.

Por encima de España están países como Italia o Dinamarca. Precisamente, este último cuenta con la factura más cara de la UE, con un 0,4559 €/kWh. Le siguen Bélgica (0,3377 €/kWh), Alemania (0,3279 €/kWh) o la citada Italia (0,3115 €/kWh).

La media en Europa, por su parte, fue de 0,3608 €/kWh, de acuerdo al informe de Eurostat, que destaca que los precios de la electricidad en los hogares aumentaron en 22 Estados miembros en la primera mitad de 2022, en comparación con la primera mitad de 2021. Así, el mayor aumento (expresado en monedas nacionales) se registró en República Checa (+62%), por delante de Letonia (+59%) y Dinamarca (+57%).

Frente a esto, el recibo bajó en Países Bajos (-54%), Eslovenia (-16%), Polonia (-3%), Portugal y Hungría (ambos -1%). “Las caídas en los Países Bajos, Eslovenia y Polonia se relacionaron con los subsidios y asignaciones del gobierno, mientras que en Hungría los precios están regulados”, recoge la oficina estadística.

Expresados ​​en euros, los precios medios de la electricidad doméstica en la primera mitad de 2022 fueron los más bajos en los Países Bajos (5,9 euros por 100 kWh), Hungría (9,5 euros) y Bulgaria (10,9 euros) y los más altos en Dinamarca (45,6 euros), Bélgica (33,8 euros), Alemania (32,8 euros) e Italia (31,2 euros).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.