Categorías: El Boletin 2030

España ocupa la última posición en Europa en penetración de la movilidad eléctrica

España ocupa la última posición en el mercado europeo (EU 15) en penetración de la movilidad eléctrica sobre el conjunto de su parque automovilístico, según el Barómetro de Electromovilidad del cuarto trimestre de 2019.

El documento, elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), pone de manifiesto que el indicador global que valora la cuota de vehículos eléctricos y de infraestructuras de recarga recoge que España obtuvo una puntuación de 16,4 sobre 100, mientras que la media europea se situó en 27,9.

Esta puntuación coloca a España en la última posición europea, superada por Francia (23,5), Hungría (23,9) e Italia (24,4), todos estos países también por debajo de la media del continente de 27,9 puntos.

La carrera hacia la electromovilidad, según el Barómetro de Anfac, la lidera Noruega en el cuarto trimestre de 2019, con 238,1 puntos sobre la escala de 100, superando a Holanda, con 110,3 puntos, y a República Checa, que cierra el podio, con 53,5 puntos.

Dentro de las fronteras españolas, Cataluña (23,4), Asturias (20,9) y Madrid (19,8) encabezan la penetración de la electromovilidad, sobre una media de 16,4 puntos. No obstante, la clasificación la cierran Ceuta y Melilla (4,5), Galicia (8,7) y Murcia (9,3).

VEHÍCULO ELECTRIFICADO

En cuanto a la representación del vehículo electrificado sobre el conjunto del parque, España abandona la última plaza europea, aunque sigue estando por debajo de la media (26,4 puntos), al registrar una puntuación de 16.

Por detrás de España solo se sitúan República Checa (11,5) e Italia (14,1), mientras que el ranking también está liderado por Noruega (327,6 puntos) y por Holanda, con 99,3 puntos. La tercera plaza corresponde a Portugal, con 38,4 puntos.

En el territorio nacional, las tres comunidades punteras en esta categoría son Madrid (22,9), Cataluña (20,3) y Navarra (17,6), mientras que en el lado opuesto se posicionan Ceuta y Melilla (8), Extremadura (9) y Castilla y León (11,1).

Respecto al indicador de infraestructura de recarga, España vuelve a la última posición en el conjunto europeo, con 16,7 puntos sobre una media de 27,3. La clasificación regional está liderada por Noruega (120,8), Holanda (121,3) y República Checa (95,6).

Cataluña, por su parte, encabeza la clasificación nacional en este campo, con 26,4 puntos, por delante de Asturias (26,3) y de Aragón, con 23,5 puntos. Cierran el ranking Ceuta y Melilla (0,9), Galicia (5,4) y Murcia (6,8).

Acceda a la versión completa del contenido

España ocupa la última posición en Europa en penetración de la movilidad eléctrica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace