Categorías: Tecnología

España ocupa el puesto 14 en el ranking global de velocidad de Internet, que lideran Singapur y Hong Kong

España, con una velocidad media de 127,76 Mbps, se sitúa en el puesto número 14 del ranking global de realizado por Ookla, en el que destaca Singapur que, tras una década de impulso de la alta velocidad, ofrece 203,68 Mbps de media.

El Speedtest Global Index recoge que Singapur es el país del mundo donde mejor funcionan las líneas de Internet, con una velocidad media de descarga de 203,68 Mbps, mientras que la velocidad de subida es de 210,75 Mbps.

En comparación con las cifras de otros países, estos valores absolutos representan «una gran excepción», como apuntan desde Devolo, empresa de tecnología Powerline, en un comunicado. En segundo lugar, muy por detrás, se sitúa Hong Kong, con una velocidad de 169,60 Mbps.

La situación de Singapur «es el resultado de una expansión focalizada en la fibra óptica», que se inició hace más de diez años con la llamada ‘Red de Banda Ancha Nacional de Próxima Generación’, que tenía el propósito de crear una red que suministrara Internet de alta velocidad en todo el país.

LOS CASOS DE EUROPA Y ESPAÑA
El primer país miembro de la Unión Europea en la lista es Rumanía con 155,28 Mbps de velocidad de bajada y 117,05 Mbps de subida. Otros países europeos que figuran entre los diez primeros puestos son Mónaco, Francia y Suecia, con velocidades suficientes para conseguir una posición estable en la zona media de la clasificación.

España, en esta comparativa internacional, con una velocidad media de 127,76 Mbps, se sitúa en el puesto 14. Devolo señala que «cumple con las expectativas en cuanto a las conexiones de banda ancha», como recoge en el comunicado.

Según un informe actual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre la expansión de la fibra óptica en todo el mundo, el 62,53 por ciento de las líneas de banda ancha en España están conectadas por fibra óptica, lo que le permite colocarse en la posición número 6 de 38 países registrados. De acuerdo a este mismo informe, los líderes europeos son Lituania y Suecia, que tienen cuotas de fibra del 74,61 por ciento y el 68,95 por ciento, respectivamente.

Desde Devolo entienden que aunque los datos de las pruebas de Speedtest se basan solo en los usuarios de servicios particulares, «no ofrecen una visión completa, son representativos y demuestran que las velocidades de conexión en España son buenas, pero aún tienen margen de mejora».

Acceda a la versión completa del contenido

España ocupa el puesto 14 en el ranking global de velocidad de Internet, que lideran Singapur y Hong Kong

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace