Economía

España no pagará intereses por la deuda colocada durante 2021

En concreto, el Tesoro Público reducirá en 25.000 millones de euros el volumen de financiación neto previsto para todo 2021, al disminuir ahora en 5.000 millones de euros la emisión que se suma a la reducción de 20.000 millones anunciada en julio. España será el primer país en recibir el primer desembolso de los fondos del programa Next Generation EU por importe de 10.000 millones de euros. El pago se hará efectivo próximamente, una vez recibida el pasado viernes la valoración positiva preliminar de la Comisión un mes antes del plazo máximo previsto, lo que confirma el avance en la ejecución del Plan de Recuperación y el cumplimiento de los compromisos establecidos.

Asimismo, la buena evolución de los ingresos tributarios, con un incremento de la recaudación superior a la prevista, especialmente del IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades, pone de manifiesto la intensidad de la recuperación económica, destaca Economía. Ambos elementos, así como el mantenimiento de las buenas condiciones de financiación, han permitido reducir el volumen de financiación requerido este año.

Durante 2021 se han seguido reduciendo los costes de financiación. El coste medio de la deuda emitida en el año se va a situar por primera vez en la historia en negativo, en el -0,02%. También se ha rebajado el coste medio del stock de deuda, que se sitúa en el 1,65%, 21 puntos menos que a cierre de 2020, lo que constituye un nuevo mínimo histórico. Esta reducción permitirá que en 2020 siga disminuyendo la carga de intereses del Estado y de las Administraciones Pública, tanto en términos absolutos de caja, como en relación al PIB y a los ingresos públicos.

Esto ha sido posible al tiempo que sigue aumentando la vida media de la cartera de la Deuda del Estado a niveles máximos, situándose en 8,07 años, lo que permite a España estar preparada para una eventual normalización de la política monetaria.

El esfuerzo de los últimos años de ampliar y profundizar la base inversora ha permitido que el peso de los inversores internacionales se mantenga estable, en el entorno del 44%, lo que pone de manifiesto su confianza en la economía española. Asimismo, a lo largo del año se ha mantenido un alto nivel de demanda en las emisiones, con una ratio de cobertura de 2,91.

La reducción de las necesidades de financiación conllevará el ajuste del calendario de subastas y la no convocatoria de la última prevista para el 16 de diciembre.

Para 2022, las necesidades de financiación neta previstas serán de 75.000 millones de euros, en línea con el cierre de 2021, si bien el programa completo se anunciará, como todos los años, a principios de enero en la presentación de la Estrategia de Financiación del Tesoro Público.

Acceda a la versión completa del contenido

España no pagará intereses por la deuda colocada durante 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

25 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace