España no irá a Eurovisión si Israel participa
Guerra en Gaza

España no irá a Eurovisión si Israel participa

España se suma a Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos y es el primer país del ‘Big Five’ en dar este paso.

Eurovisión
Eurovisión.

España no participará en Eurovisión si Israel continúa en el festival mientras dure la masacre en Gaza. Esta es la decisión que ha acordado esta mañana el Consejo de Administración de RTVE, a propuesta de su presidente, José Pablo López. De esta forma, España se une así a Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos y se convierte en el primer país del llamado ‘Big Five’ (integrado también por Reino Unido, Francia, Italia y Alemania) en tomar esta decisión.

El acuerdo ha salido adelante por una mayoría absoluta del órgano de administración de la Corporación, con diez votos a favor, cuatro en contra (los consejeros a propuesta del PP) una abstención del consejero a propuesta de Junts, recoge RTVE.

La amenaza de España, así como del resto de países que han tomado esta decisión, aumenta la presión ante la asamblea general de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), prevista para principios de diciembre. Y es que España es uno de los que más dinero y audiencia mueve en el festival europeo.

En el caso de que los miembros de la UER decidan mantener a la KAN israelí en la competición, RTVE tendría que materializar el ultimátum de abandonar el concurso por primera vez en la historia.

La decisión adoptada hoy por el Consejo de Administración de RTVE sobre Eurovisión no altera los planes respecto a la celebración del Benidorm Fest, “un festival con identidad propia, totalmente consolidado y que el próximo año celebra su quinta edición”, señala en un comunicado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.