España no descarta crear una ‘tasa Google’ pese el bloqueo de Bruselas

España no descarta crear una ‘tasa Google’ pese el bloqueo de Bruselas

La ministra de Economía, Nadia Calviño, no renuncia a seguir con la adopción de este impuesto a nivel nacional.

Google
El Gobierno de España no renuncia todavía a la creación de un impuesto a los gigantes digitales, gravamen conocido como ‘tasa Google’. La ministra de Economía, Nadia Calviño, asegura que podría seguir adelante la adopción de este impuesto “a nivel nacional”. El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha reconocido este martes que es “bastante probable” que no se pueda impulsar en Europa un impuesto a las multinacionales digitales tras la falta de unanimidad por los votos en contra de Suecia, Dinamarca, Irlanda y Finlandia. Las reformas fiscales en la Unión Europea deben contar con el visto bueno de todas las capitales del bloque comunitario. Algo que no se da con este impuesto por la negativa, en un primer momento, de Estocolmo, Dublín y Copenhague, y de Helsinki a posteriori. No obstante, la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha asegurado este martes que España “no renuncia” a la creación de la ‘tasa Google’. “La Comisión (Europea) no ha retirado su propuesta y, por supuesto, España no renuncia a seguir adelante con la adopción de este impuesto a nivel nacional”, ha afirmado, según recoge Europa Press. Según ha explicado, el proyecto inicial del Gobierno “decaerá” al terminar la legislatura, pero un eventual nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez tras las elecciones del 28 de abril lo incluiría en unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE).

El Gobierno de España no renuncia todavía a la creación de un impuesto a los gigantes digitales, gravamen conocido como ‘tasa Google’. La ministra de Economía, Nadia Calviño, asegura que podría seguir adelante la adopción de este impuesto “a nivel nacional”.

El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha reconocido este martes que es “bastante probable” que no se pueda impulsar en Europa un impuesto a las multinacionales digitales tras la falta de unanimidad por los votos en contra de Suecia, Dinamarca, Irlanda y Finlandia.

Las reformas fiscales en la Unión Europea deben contar con el visto bueno de todas las capitales del bloque comunitario. Algo que no se da con este impuesto por la negativa, en un primer momento, de Estocolmo, Dublín y Copenhague, y de Helsinki a posteriori.

No obstante, la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha asegurado este martes que España “no renuncia” a la creación de la ‘tasa Google’.

“La Comisión (Europea) no ha retirado su propuesta y, por supuesto, España no renuncia a seguir adelante con la adopción de este impuesto a nivel nacional”, ha afirmado, según recoge Europa Press.

Según ha explicado, el proyecto inicial del Gobierno “decaerá” al terminar la legislatura, pero un eventual nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez tras las elecciones del 28 de abril lo incluiría en unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…