Sanidad

España necesita invertir 1.445 millones de euros cada año en residencias de mayores para cumplir objetivos

Según el último estudio realizado por Atlas Real Estate Analytics, solo para mantener esta proporción se necesitará invertir hasta 6.000 millones de euros en los próximos años, puesto que el número de personas mayores va aumentando cada vez más (un 11% en los últimos 7 años) y si no se pone nueva oferta en el mercado, la ratio irá bajando.

Por ello, para no solo mantener sino incrementar esta proporción hasta las 5 camas por cada 100 personas recomendada, España tendrá que invertir unos 13.000 millones de euros desde ahora hasta 2030 y seguir incorporando nueva oferta a las 380.000 camas que hay en el país en la actualidad.

Sin embargo, a pesar de la inversión confirmada en Vizcaya, Barcelona, Valladolid, Madrid, Toledo, Valencia, Sevilla y Málaga, el ritmo de envejecimiento de la población en estas provincias es mayor al ritmo de construcción de camas, por lo que se prevé que en estas 8 regiones incluso baje la ratio respecto a la actual.

Ahora, un 30% de las provincias cuenta con un proporción inferior a 2,49 camas, mientras que un 44% está todavía entre 2,5 y 5 unidades. Tan solo un 26% de las provincias españolas cuentan con una oferta igual o superior al mínimo recomendado: Ávila, Burgos, Cáceres, Cuenca, Guadalajara, Huesca, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Teruel, Toledo y Zamora.

En 2021 y 2022, la inversión confirmada en ‘senior living’, como se denomina a este tipo de mercado inmobiliario, ha sido de 2.553 millones de euros, con 700 residencias en desarrollo y en torno a 48.300 nuevas camas.

Por parte de la demanda, se prevé que en 2025 ascienda a 210.381 plazas en formato independiente y a cerca de 3 millones de camas en formado de cuidado asistido.

Algunos de los principales inversores en este mercado son compañías como Adriano Care, Avintia, BAE Systems, Caser, Culmia, Grupo Lar, MSG Seguros, Pryconsa, Swiss Life o Urbas, mientras que entre los operadores destacan Orpea, con 87 centros y 11.311 camas en España, o Domus Vi, con 169 centros y 26.400 camas.

Acceda a la versión completa del contenido

España necesita invertir 1.445 millones de euros cada año en residencias de mayores para cumplir objetivos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace