Categorías: Economía

España multiplica por cinco la potencia eólica instalada en 2019, hasta los 25.700 MW

La potencia eólica instalada en España en 2019 multiplicó por cinco la proyectada un año atrás, lo que supone añadir 2.243 megavatios (MW) en solo 12 meses y sumar un total de 25.704 MW a cierre del ejercicio, consolidándose como el segundo país europeo por potencia eólica instalada.

En concreto, según datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), España copa el 13% de toda la potencia de este tipo instalada en la Unión Europea, solo por detrás de Alemania, que concentra el 30% del total. Junto con Reino Unido, Francia e Italia, estos cinco países abarcan el 67% del total.

No obstante, España capitanea la clasificación de la eólica ‘onshore’, o terrestre, instalada en 2019, cuando el país concentró cerca de ocho de cada diez puntos del incremento experimentado en todo el continente durante el año pasado.

En España, la energía eólica tiene presencia en prácticamente todas las comunidades autónomas, exceptuando Madrid y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Durante 2019, las comunidades que más eólica instalaron fueron Aragón, que, con 1.102 MW, concentró la mitad del total, Castilla y León (461 MW) y Galicia (416 MW).

En total, en España hay 1.205 parques eólicos, con 20.940 aerogeneradores instalados, que cubren el 20,8% del consumo eléctrico. Asimismo, los centros de fabricación están presentes en dieciséis de las diecisiete comunidades autónomas.

Las cinco empresas fabricantes de aerogeneradores que han instalado la mayor parte de los parques eólicos son Siemens Gamesa, Vestas, GE, Nordex-Acciona WindPower y Enercon, que suman el 98% de la potencia instalada.

«La eólica es una parte estratégica del capital productivo de nuestro país, que garantiza un flujo predecible de energía, con una fuerte presencia industrial manufacturera y de I+D, que permite la bajada de costes de la electricidad a los consumidores, crea empleo de calidad, ayuda a crear actividad económica en las regiones y reduce nuestra dependencia energética» afirma el consejero delegado de la AEE, Juan Virgilio Márquez.

Acceda a la versión completa del contenido

España multiplica por cinco la potencia eólica instalada en 2019, hasta los 25.700 MW

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace