Matriculaciones

España, mercado del ‘top 5’ europeo que más recortó sus matriculaciones en 2019, con una caída del 5%

El crecimiento comercial en el conjunto de Europa estuvo lastrado por la evolución de dos de sus grandes mercados.

M-30 coches automoviles carretera

España, con un retroceso del 4,8%, fue el mercado de los cinco principales europeos que más recortó sus matriculaciones al cierre del ejercicio pasado, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), que apuntan que las ventas de coches en Europa subieron un 1,2% el año pasado, con 15,8 millones de unidades.

El crecimiento comercial en el conjunto de Europa estuvo lastrado por la evolución de dos de sus grandes mercados, España y Reino Unido. En España, las entregas de automóviles bajaron un 4,8% anual, hasta 1,25 millones de unidades, mientras que en Reino Unido disminuyeron un 2,4%, hasta 2,31 millones de unidades.

No obstante, estas caídas se vieron compensadas por la evolución positiva en Italia, con una subida del 0,3% y 1,91 millones de unidades, así como en Alemania, con 3,6 millones de unidades y un crecimiento del 5%, y en Francia, con 2,21 millones de unidades, un 1,9% más.

En diciembre, las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el conjunto del mercado europeo se situaron en 1,26 millones de unidades, un 21,4% más en la comparativa con los 1,03 millones de unidades comercializados en 2018.

VOLKSWAGEN, LÍDER DE VENTAS

Por marcas, la alemana Volkswagen ocupó la primera posición del ‘ranking’ anual de ventas en Europa, con 1,76 millones de unidades, un 0,3% más, por delante de Renault, con 1,06 millones de unidades (-3,7%); de Ford, con 965.070 unidades (-1,5%); de Peugeot, con 964.937 unidades (-0,7%), y de Mercedes-Benz, con 902.039 unidades, un 3,5% más.

Volkswagen también lideró el mercado europeo en diciembre, con un volumen comercial de 134.629 unidades, un 12,7% más. El resto de las marcas más vendidas fueron Renault, con 96.549 unidades, un 22,4% más; BMW, con 77.602 unidades (+20,5%); Ford, con 75.891 unidades (+19,7%) y Mercedes-Benz, con 74.512 unidades (+7,9%).

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.