INE

España marca su mejor agosto en creación de empresas desde 2007

La creación de empresas registra su mejor agosto en 17 años, con 6.874 nuevas sociedades, un 3,9% más, según el INE.

pasteleria comercio
Imagen de una pastelería.

La creación de empresas bate récord en España. En agosto se crearon 6.874 sociedades mercantiles, un 3,9% más que en el mismo mes de 2023. Se trata de su dato más alto en el octavo mes del año desde 2007, cuando fue de 9.139. Así lo publica este jueves el INE, que detalla también que el capital suscrito para su constitución registró un descenso anual del 76,7% y el capital medio suscrito (55.112 euros) disminuyó un 77,6%.

Por otro lado, ampliaron capital 1.806 sociedades, un 16,9% menos que en agosto de 2023. El capital suscrito en las ampliaciones descendió un 35,4%.

Además, el número de sociedades mercantiles disueltas aumentó un 0,9% en tasa anual. El 79,4% de ellas lo hicieron voluntariamente.

ine sociedades mercantiles
Fuente: INE 

Por actividad económica principal, el 19,4% de las sociedades mercantiles creadas en agosto correspondió al Inmobiliarias, financieras y seguros y el 18,4% a Comercio. En cuanto a las sociedades disueltas, el 22,5% pertenecía al Comercio y el 14,7% a la Construcción.

La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas fue Inmobiliarias, financieras y seguros, con 287,62 millones de euros. Por su parte, Información y comunicaciones presentó el capital menor, con 1,73 millones, según el INE.

Respecto a los resultados por comunidades autónomas, Navarra (60,8%), Cantabria (58,1%) y Asturias (53%) presentaron los mayores aumentos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas en agosto.

Por su parte, País Vasco (-18,6%), Canarias (-11,6%) y Andalucía (-9,1%) registraron los mayores descensos.

ine sociedades mercantiles 2
Fuente: INE 

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.