Guerra en Gaza

España mantendrá el embargo de armas a Israel y se abre al envío de tropas de paz a Gaza

Sánchez rechaza elevar el gasto en Defensa como reclama Trump y pide que no haya impunidad para los “actores del genocidio” en Gaza.  

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la entrevista en el programa 'Hoy por Hoy', de la Cadena SER. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la entrevista en el programa 'Hoy por Hoy', de la Cadena SER. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el embargo de armas a Israel continuará a pesar del acuerdo entre el Gobierno de Benjamin Netanyahu y Hamás para la paz en Gaza. Esta medida, ha asegurado, se mantendrá vigente hasta que la paz “se consolide”. Asimismo, no ha descartado la posibilidad de que España envíe tropas a la Franja.

“Se mantiene el embargo de armas, estamos en un alto el fuego, tenemos que consolidar el alto el fuego y que derive en un proceso de paz”, ha dicho el jefe del Ejecutivo en una entrevista en la SER. “Vamos a mantener el embargo hasta que todo este proceso se consolide y se encamine definitivamente hacia la paz”, ha insistido.

Preguntado por si estudia el envío de militares de paz a la Franja, Sánchez ha respondido que, “si esto al final se produce”, España “quiere estar y tener una presencia activa, no solamente en la reconstrucción, sino en ese horizonte de paz”.

Asimismo, y tras su encuentro de ayer con el presidente de EEUU, Donald Trump, el mandatario español ha defendido el gasto en Defensa acordado por el Gobierno. El Ejecutivo de coalición no se plantea elevarlo, tal y como reclaman desde la administración estadounidense.

“Hemos llegado a un acuerdo con el que nos sentimos absolutamente satisfechos en la última cumbre de la OTAN”, ha remarcado Sánchez, quien ha insistido en que “hay múltiples razones por las que no estamos a favor del 5%”.

“La paz no puede significar el olvido ni la impunidad”

El presidente del Gobierno ha asegurado también que el proceso de paz en la Franja de Gaza “no puede significar el olvido ni la impunidad”. En su opinión, “las personas que hayan sido actores principales del genocidio perpetrado en Gaza tendrán que responder ante la justicia”, ha defendido Sánchez, en clara referencia a Netanyahu.

Más información

Cáncer
Sanidad madrileña revisa su programa tras cartas erróneas a 571 pacientes; Andalucía impulsa un plan de choque y el Interterritorial pedirá datos comparables.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.
ONU
Washington boicotea por primera vez su revisión ante el Consejo de Derechos Humanos, lo que genera preocupación internacional.