Economía

España lideró la creación de empleo en la UE en 2023, con casi uno de cada tres nuevos puestos de trabajo

Según los datos de la encuesta sobre la fuerza laboral de Eurostat, en el conjunto de la UE la cifra de ocupados en 2023 alcanzó un récord de 199,48 millones, incluyendo 154,75 millones en la zona euro, lo que representa un incremento anual de 1,89 millones en toda la UE y de 2 millones en la región del euro.

En el caso de España, la cifra de ocupados correspondiente al año pasado era de 20,85 millones, con un crecimiento de 616.000 nuevos ocupados, el 32,2% del incremento del empleo en el conjunto de la UE.

La creación de empleo en España durante el año pasado superó así a la observada en Alemania (+371.000), Francia (+196.000) e Italia (423.000), cuyas poblaciones y mercados laborales superan en tamaño a España con 41,36 millones de ocupados en el caso alemán y 28 millones en el de Francia, mientras que en Italia en 2023 trabajaban 22,8 millones de personas.

El mercado laboral español mantuvo en 2023 el buen tono mostrado ya en 2022, cuando llegó a generar 689.000 empleos, tras los 588.000 nuevos ocupados de 2021. España perdió 610.000 ocupados en 2020 como consecuencia de la Covid-19 y las restricciones implementadas.

De este modo, en comparación con la cifra de ocupados registrada en 2019, el último año completo antes de la pandemia, España ha aumentado el número de ocupados en 1,28 millones, casi uno de cada cuatro de los 5,88 millones de trabajadores que ha ganado desde entonces el mercado laboral de la UE.

A pesar de los datos de empleo creado, España seguía registrando en 2023 la tasa de paro más alta de toda la UE, con un promedio del 12,2%, frente a la tasa del 6,1% entre los Veintisiete y del 6,6% para los países del euro.

No obstante, la tasa de paro española fue una de las que registró mayor caída en 2023 respecto del año anterior, con un ajuste a la baja de ocho décimas, sólo por debajo de la mejora de 1,4 puntos porcentuales de Grecia y de las nueve décimas en que se redujo la tasa de paro en Croacia.

Acceda a la versión completa del contenido

España lideró la creación de empleo en la UE en 2023, con casi uno de cada tres nuevos puestos de trabajo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace