Economía

España lidera la creación de empleo en la eurozona y supera a Japón en PIB per cápita

La economía española mantiene su dinamismo en 2025 gracias al empuje del sector servicios, el turismo y la demanda interna. Según los últimos informes disponibles, España ha liderado la generación de empleo en la eurozona en el último año, representando más de una cuarta parte de los nuevos puestos de trabajo, y ha superado a Japón en PIB per cápita, un indicador clave del nivel de vida.

España genera uno de cada cuatro nuevos empleos en la eurozona

Entre el primer trimestre de 2024 y el de 2025, el número total de personas empleadas en la eurozona aumentó en 1,8 millones, pasando de 155,33 a 157,13 millones, según Eurostat. España fue el país que más contribuyó a este crecimiento con 454.000 nuevos empleos, lo que representa el 25,3% del total.

Creación de empleo en la eurozona (2024-2025)

País Empleo en 2024 Empleo en 2025 Empleos creados % del total
España 21.145.000 21.599.000 454.000 25,3%
Francia 26.100.000 26.542.000 442.000 24,5%
Italia 22.880.000 23.250.000 370.000 20,5%
Alemania 33.400.000 33.600.000 200.000 11,1%
Portugal 5.100.000 5.226.000 126.000 7,0%
Total eurozona 155.330.000 157.125.000 1.795.000 100%

España es el país que más empleo ha generado en la eurozona en el último año, seguido muy de cerca por Francia

Tasa de empleo: España mejora, pero sigue por debajo de la media europea

A pesar del aumento en número absoluto de empleos, la tasa de empleo de España sigue por debajo de la media europea. Con un 71,4%, está por debajo del 75,8% de la media de la UE y lejos de países como Países Bajos o Suecia.

Tasa de empleo en la UE (2024, población de 20 a 64 años)

País Tasa de empleo (%)
Países Bajos 83,5
Malta 83,0
República Checa 82,3
Suecia 81,9
Estonia 81,8
Media UE 75,8
España 71,4
Rumanía 69,5
Grecia 69,3
Italia 67,1

Aunque mejora en volumen de empleo, España aún tiene margen para aumentar la ocupación entre su población activa

El PIB per cápita de España supera al de Japón en 2025

Según los datos del Fondo Monetario Internacional, España ha alcanzado un PIB per cápita de 36.190 dólares en 2025, situándose por encima del de Japón, que registra 33.960 dólares. Este indicador, que mide el ingreso medio por persona, refleja la evolución positiva de la economía española.

PIB per cápita en 2025 (USD)

País PIB per cápita (USD)
España 36.190
Japón 33.960
Francia 42.650
Alemania 45.750
Italia 37.400

Acceda a la versión completa del contenido

España lidera la creación de empleo en la eurozona y supera a Japón en PIB per cápita

Carlos Moyano

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace