Economía

España lidera la actividad económica en la eurozona en octubre

El avance se apoya en la recuperación del sector servicios y en el repunte del empleo, mientras la industria mantiene un crecimiento moderado.

La mejora de la demanda y del empleo impulsa la recuperación del bloque europeo

La demanda sostiene el crecimiento

Los nuevos pedidos aumentaron al ritmo más alto en más de dos años, reflejando una demanda interna más firme. La contratación se aceleró hasta su nivel más alto en dieciséis meses, aunque las expectativas empresariales a doce meses se moderaron ligeramente.

Indicador Oct 2025 Sep 2025 Variación
PMI compuesto (eurozona) 52,5 51,2 +1,3 puntos
PMI servicios (eurozona) 53,0 51,3 +1,7 puntos
PMI manufacturero (eurozona) 50,0 49,8 +0,2 puntos

España encabeza la mejora

Entre los principales países de la eurozona, España registró el mejor resultado, con un PMI compuesto de 56,0 puntos, el nivel más alto en diez meses. Le siguieron Alemania (53,9) e Italia (53,1). Francia, con 47,7 puntos, fue la única gran economía que se contrajo.

País PMI compuesto (oct 2025)
España 56,0
Alemania 53,9
Italia 53,1
Francia 47,7

El economista jefe de Hamburg Commercial Bank, Cyrus de la Rubia, destacó que “vuelve a haber noticias positivas para la zona euro”, subrayando el papel del sector servicios y la mejora del empleo. En cambio, apuntó a las tensiones políticas en Francia como un factor que limita el gasto de los hogares.

España consolida su liderazgo económico dentro del bloque europeo.

Inflación y costes bajo control

La inflación de los precios de compra se moderó por segundo mes consecutivo y se situó por debajo de la media histórica. Sin embargo, las empresas adoptaron una política de precios más activa, incrementando los precios de venta al mayor ritmo en siete meses.

El informe apunta que no hay indicios de una presión inflacionista generalizada, en parte gracias al efecto desinflacionista del comercio con China y al aumento de las importaciones en un contexto de menor crecimiento.

El repunte del PMI refleja estabilidad en precios y empleo en la eurozona.

El comportamiento del índice PMI compuesto confirma que la economía europea ha dejado atrás la fase de debilidad, con señales de crecimiento sostenido y estabilidad de precios que apuntalan la confianza empresarial.

Acceda a la versión completa del contenido

España lidera la actividad económica en la eurozona en octubre

Lucía Mangano

Entradas recientes

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

6 minutos hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

45 minutos hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

3 horas hace

El Supremo de EEUU da la razón al Gobierno y suspende temporalmente el pago de ayudas alimentarias

La decisión ofrece un respiro a la Administración en pleno cierre del Gobierno federal, que…

14 horas hace

De la universidad al mercado laboral: ¿cuáles son las carreras que ayudan a lograr un mejor sueldo?

A los cuatro años de terminar los estudios, el 75,9% de los universitarios está afiliado…

15 horas hace

Rosalía irrumpe con Lux: estrategia, cifras y negocio de una superestrella que se reinventa

La artista catalana ha lanzado su álbum Lux el 7 de noviembre de 2025, una…

22 horas hace