España lidera el incremento de personas que obtuvieron la ciudadanía europea en 2020
El ranking del día

España lidera el incremento de personas que obtuvieron la ciudadanía europea en 2020

Los marroquíes fueron el grupo más numeroso entre los nuevos ciudadanos de la UE, con un total de 68.900 personas.

Banderas de la Union Europea
Banderas de la Unión Europea

Un total de 729.000 personas adquirieron la ciudadanía de un país de la Unión Europea en el que vivían durante 2020, lo que supone un aumento del 3% respecto a los 706.400 de 2019, según las últimas cifras publicadas por Eurostat.

Este aumento se debió principalmente a los incrementos registrados en España (27.300 ciudadanías españolas concedidas más que en 2019), Países Bajos (+21.800), Suecia (+16.000) y Portugal (+11.000). Por el contrario, los mayores descensos en términos absolutos se observaron en Francia (-23.300), seguida de Alemania (-20.800), Bélgica (-6 .700) y Rumanía (-4.000).

Las cifras de Eurostat muestran además que la mayoría (85%) de quienes obtuvieron la ciudadanía de un miembro de la UE eran previamente ciudadanos de un país no perteneciente a la UE o apátridas.

En ese sentido, los marroquíes fueron el grupo más numeroso entre los nuevos ciudadanos de la UE, con un total de 68.900 personas, de las cuales el 86% adquirió la ciudadanía de España, Italia o Francia. Les siguieron los sirios, con 50.200, el 49% de los cuales adquirió la ciudadanía de Suecia; y los albaneses, con 40.500, de los cuales el 70% adquirió la ciudadanía de Italia.

Más información

Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.