Foto de familia durante la Reunión ministerial de Madrid+ por la implementación de la solución de los dos Estados, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación - Jesús Hellín - Europa Press
José Manuel Albares ha elevado el tono contra la actuación de Israel en la Franja de Gaza al defender la adopción de sanciones individuales contra quienes bloquean la solución de dos Estados, sin descartar al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Durante la reunión internacional ‘Madrid+’, que congregó a una veintena de países y organizaciones, el ministro reiteró que España presentará “acciones concretas” si la guerra no cesa.
Según explicó, se debe suspender el Acuerdo de Asociación UE-Israel, invocando el Artículo 2 que exige el respeto a los Derechos Humanos. Además, hizo un llamamiento a todos los países europeos a imponer un embargo total en la venta de armas a Israel. “Oriente Medio no necesita más armamento”, subrayó.
“Si la guerra no para, el acuerdo entre la UE e Israel tiene que ser suspendido inmediatamente”
Albares insistió en que la lista de sanciones europeas debe ampliarse para incluir a aquellos que obstaculicen la paz en Oriente Próximo. España ya ha impuesto sanciones a 13 colonos israelíes por actos violentos en Cisjordania, pero el Gobierno no descarta extender las medidas a responsables políticos.
“No podemos permitir que haya personas que usen la violencia para erradicar a los palestinos de su tierra. No serán bienvenidas en Europa”
Asimismo, el ministro dejó claro que estar a favor de la paz no debe ser interpretado como antisemitismo. “Es absurdo”, afirmó, reiterando la condena del Gobierno español a los atentados del 7 de octubre y la consideración de Hamás como organización terrorista.
La cita internacional en Madrid tuvo como eje el relanzamiento de la solución de dos Estados como vía para la paz y estabilidad en Oriente Medio. Participaron países como Alemania, Francia, Reino Unido, así como potencias árabes como Arabia Saudí o Qatar, e incluso Brasil. Albares destacó el consenso entre actores diversos en que “la violencia no puede ser la forma natural de relación entre israelíes y palestinos”.
“No hay alternativa real a la solución de dos Estados”, reiteró el ministro
El encuentro también sirvió para conmemorar que el 28 de mayo se cumple un año desde que España reconoció oficialmente al Estado palestino. Albares instó a países como Francia, Alemania, Reino Unido y Portugal a que se sumen a este reconocimiento cuanto antes.
Con contundencia, Albares denunció la falta de alternativas viables si no se avanza hacia la solución de dos Estados. “¿Qué otra opción hay? ¿Matar a todos los palestinos? ¿Deportarlos a la Luna? ¿Crear un bantustán?”, se preguntó con ironía. Su intervención buscó agitar la conciencia internacional y mantener la presión diplomática sobre Israel.
Pese a la dureza de sus palabras, dejó claro que no se trata de una posición contra Israel, sino contra su actual Gobierno y sus decisiones. “También el pueblo israelí merece paz y seguridad”, dijo, al tiempo que exigió la liberación inmediata de los rehenes en manos de Hamás.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…