Economía

España lidera el crecimiento empresarial en la eurozona con el mejor dato de actividad desde marzo

El mes de julio ha traído un soplo de aire fresco para la economía de la zona euro, especialmente para el sector servicios, que se consolida como el motor de la recuperación empresarial. Según los últimos datos del índice PMI compuesto, elaborado por S&P Global y Hamburg Commercial Bank, la actividad en la región alcanzó su mayor nivel en cuatro meses, impulsada por un verano positivo para las empresas del sur de Europa y una incipiente mejora en Alemania. Frente a este avance, Francia se mantiene como la única gran economía con contracción.

España lidera la recuperación empresarial en la eurozona

El índice PMI compuesto de la zona euro se situó en 50,9 puntos en julio, frente a los 50,6 de junio, lo que refleja una expansión moderada pero constante de la actividad empresarial. La mejora se apoya en la aceleración del sector servicios, que alcanzó los 51 puntos, su mejor marca desde marzo. En paralelo, el sector manufacturero redujo su ritmo de contracción, con un PMI de 49,8 puntos, el más alto en tres años dentro de la zona de caída.

Dentro del bloque, España destacó con fuerza, registrando un PMI compuesto de 54,7 puntos, el más elevado entre las grandes economías europeas. Le siguen Italia con 51,5 puntos y Alemania, que vuelve a terreno de crecimiento con 50,6 puntos. En el lado opuesto, Francia anotó una caída hasta los 48,6 enteros, prolongando la contracción de su economía.

El PMI por encima de 50 puntos indica expansión de la actividad, mientras que una lectura inferior refleja contracción

Los servicios, motor del crecimiento en el sur de Europa

La fortaleza del sector servicios ha sido clave para el buen comportamiento del PMI. El turismo y el consumo interno empujan la recuperación, especialmente en países como España e Italia, donde la demanda interna y la temporada turística están teniendo un efecto positivo sobre la actividad empresarial.

Según Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, “este podría ser un buen verano para las empresas de servicios. En Italia y España, la actividad comercial aumentó con mayor fuerza en julio que en el mes anterior, mientras que Alemania, tras varios meses difíciles, ha regresado a territorio de crecimiento”.

El tercer trimestre comienza con un impulso destacado en el sur de la eurozona, en contraste con la debilidad persistente en Francia

Francia, la gran excepción con caída de la actividad

A pesar del repunte generalizado en el bloque, Francia sigue mostrando síntomas de debilidad. Su PMI compuesto cayó hasta 48,6 puntos, lo que refleja una contracción tanto en el sector servicios como en el manufacturero. La pérdida de dinamismo económico y las tensiones internas continúan afectando la confianza empresarial.

Esta divergencia marca una brecha creciente entre las economías del norte y el sur de la eurozona, con España consolidándose como la locomotora del crecimiento regional mientras Francia se mantiene en terreno negativo.

PMI Compuesto en julio por países (2025)

País PMI Compuesto Julio Evolución respecto a junio
España 54,7
Italia 51,5
Alemania 50,6
Francia 48,6
Zona euro 50,9

Acceda a la versión completa del contenido

España lidera el crecimiento empresarial en la eurozona con el mejor dato de actividad desde marzo

Carlos Moyano

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace