España lidera el crecimiento de solicitudes de patentes europeas

Patentes

España lidera el crecimiento de solicitudes de patentes europeas

El último informe de la Oficina Europea de Patentes (OEP) destaca la innovación española, impulsada por sectores como el farmacéutico, la biotecnología y el transporte, entre otros.

Invento-Patente
Invento-Patente

España se consolida como el país con mayor crecimiento en solicitudes de patentes europeas en los últimos diez años, según el Índice de Patentes 2024 de la OEP. Con un incremento del 44% en la última década, nuestro país reafirma su apuesta por la innovación, situándose a la cabeza de Europa en actividad inventiva.

En 2024, las empresas e inventores españoles han presentado un total de 2.192 solicitudes de patentes europeas, un 3% más que el año anterior, reflejando la solidez del ecosistema de I+D nacional. El informe de la OEP destaca, además, cómo España registra el mayor avance entre los países más activos, superando a otros estados miembros y evidenciando el empuje de firmas privadas, universidades y centros públicos de investigación.

España registra la mayor subida en Europa

El Índice de Patentes 2024, publicado por la Oficina Europea de Patentes (OEP), confirma que España lidera el crecimiento europeo en solicitudes de patentes al alcanzar un 44% de incremento desde 2015. Entre los principales solicitantes se encuentra el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), seguido de empresas tecnológicas como Amadeus, Telefónica y fundaciones de investigación como Tecnalia.

“España se posiciona a la vanguardia europea en patentes gracias a un 44% de aumento de solicitudes en una década”

Esta tendencia refleja el “esfuerzo de empresas, centros públicos de investigación y emprendedores españoles” por proteger sus invenciones y competir en un mercado tecnológico cada vez más exigente.

Fuerte apuesta por el sector farmacéutico

Entre los campos tecnológicos más destacados, el sector farmacéutico volvió a ser el número uno en solicitudes de patentes procedentes de España, con un alza del 11,6% en 2024. Le sigue la tecnología médica y la biotecnología, consolidando así el peso de las biociencias en casi una cuarta parte de las peticiones registradas.

Esta fortaleza en salud y biotecnología se suma al notable incremento del 30,7% en el sector del transporte, que consolida su posición tras registrar 149 solicitudes. En contraste, áreas como la maquinaria, aparatos y energía eléctrica mostraron un ligero retroceso, con un descenso del 13%.

Cataluña, Madrid y País Vasco: epicentros de la innovación

Desde el punto de vista territorial, Cataluña sigue liderando el ranking regional, con 724 solicitudes y un ligero descenso del 1%. Le sigue la Comunidad de Madrid, que registra 413 peticiones y un crecimiento del 2,2%. Sumadas, ambas regiones representan más de la mitad del total español en la OEP.

El País Vasco se consolida en tercera posición con 326 solicitudes y un incremento del 24,4%. Por ciudades, Barcelona encabeza la lista de urbes españolas con 331 solicitudes, adelantando a Madrid, que alcanza las 244.

“Barcelona y Madrid se sitúan entre las 50 ciudades europeas con mayor número de solicitudes de patentes”

En cuanto a la presencia femenina, España destaca por ser el país europeo con el mayor porcentaje de mujeres inventoras nombradas en las solicitudes, alcanzando el 42%, muy por encima de la media del 25% en los 39 Estados miembros de la OEP.

Estados Unidos mantiene el liderazgo global

A escala mundial, los Estados Unidos continúan siendo el principal país de origen de las solicitudes de patentes europeas, seguidos de cerca por Alemania, Japón, China y la República de Corea. Por su parte, España ocupa la posición número 15, con una participación destacada que evidencia su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico.

En el cómputo internacional, sobresale el crecimiento del 4,2% de la República de Corea, mientras que la trayectoria de China se modera, con un incremento del 0,5%. También se observa un ligero descenso en el volumen de solicitudes provenientes de EE. UU. (-0,8%) y Japón (-2,4%).

Indicador / Categoría Datos / Detalles
Crecimiento de solicitudes de patentes en España (última década) 44% (desde 2015), el mayor incremento entre los países más activos de la OEP (con más de 2.000 solicitudes anuales)
Solicitudes de patentes presentadas en España en 2024 2.192 (3% más que en 2023)
Solicitudes mundiales de patentes presentadas ante la OEP (2024) 199.264 en total (ligera variación respecto a 2023, que registró 199.452)
Porcentaje de solicitudes desde Europa en 2024 43% (aumento del 0,3% interanual)
Porcentaje de solicitudes desde fuera de Europa en 2024 57% (descenso del 0,4% interanual)
Principal solicitante español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Universidades y centros de investigación en 2024 Presentaron conjuntamente más de 100 solicitudes
Empresas privadas españolas con más solicitudes 1) Amadeus (43)2) Tecnalia Research & Innovation (24)3) Telefónica (21)4) Autotech Engineering (21)5) Horse Powertrain Solutions (19)6) Ficosa Automotive (17)
Sector tecnológico con más solicitudes españolas Farmacéutico (221 solicitudes, +11,6% vs. 2023)
Segundos sectores con más solicitudes Tecnología médica (163 solicitudes, +14% vs. 2023) y Biotecnología (163, +8,7% vs. 2023)
Cuarto sector con más solicitudes Transporte (149 solicitudes, +30,7% vs. 2023)
Quinto sector con más solicitudes Maquinaria, aparatos y energía eléctrica (134 solicitudes, -13% vs. 2023)
Cataluña (2024) 724 solicitudes (-1% interanual), 33% del total de España
Comunidad de Madrid (2024) 413 solicitudes (+2,2% interanual)
País Vasco (2024) 326 solicitudes (+24,4% interanual)
Porcentaje conjunto de Cataluña + Madrid Más de la mitad de las solicitudes españolas (sumadas)
Barcelona (2024) Ciudad española líder, con 331 solicitudes
Madrid (ciudad, 2024) 244 solicitudes
Porcentaje de solicitudes con al menos una mujer inventora (España) 42% (el más alto entre los principales países europeos solicitantes)
Posición de España por número total de solicitudes en la OEP 15ª a nivel mundial
Principales países de origen de solicitudes en 2024 1) Estados Unidos2) Alemania3) Japón4) China5) República de Corea
Variaciones destacadas de los principales países Corea: +4,2%China: +0,5%EE. UU.: -0,8%Japón: -2,4%
Compañía con más solicitudes en la OEP (2024, global) Samsung (vuelve a encabezar el ranking)
‘Top 5’ de empresas globales 1) Samsung2) Huawei3) LG4) Qualcomm5) RTX

Más información