España, lejos de los países que más han usado los ‘ERTE’ para salvar el empleo

El ranking del día

España, lejos de los países que más han usado los ‘ERTE’ para salvar el empleo

Hasta 62 millones de trabajadores se han acogido a medidas como los ERTE en toda la OCDE.

Trabajador empleo trabajo paro

La crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19 ha llevado a muchos gobiernos a poner en marcha programas de retención de empleo para salvar todos los puestos de trabajo posibles hasta que se recupere la actividad. Medidas como el ERTE en España, el Kurzarbeit en Alemania o el Activité Partielle en Francia han dado cobijo a unos 62 millones de trabajadores en toda la OCDE, según las estimaciones de la institución que dirige José Ángel Gurría.

Nueva Zelanda es el país que más uso ha hecho de estos esquemas, según la OCDE: un 66,27% de los trabajadores se han acogido, lo que supone una cifra total de 1,4 millones de personas. Le siguen Austria y Francia, con un 36,84% y un 32,61%, respectivamente.

España no se sitúa entre los países que más uso ha hecho de este tipo de medidas. En total un 17,81% de los trabajadores se ha beneficiado efectivamente de los ERTE, por debajo de la media del 25,43% de la media de la OCDE.

Más información

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas pro-Palestina bloquearon varios puntos del recorrido final en el…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del mundo. Mientras a Rusia se le cerraron puertas tras…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha quedado eclipsada por escenas de tensión. Los corredores han…