El ranking del día

España, lejos de los otros grandes países europeos en gasto en protección social

Eurostat publica las primeras estimaciones del gasto en prestaciones de protección social de 2019.

Distaciamiento social

El gasto en protección social se ha ido convirtiendo en una partida cada vez más importante para las sociedades europeas, y la crisis económica derivada de la pandemia probablemente obligará a los gobiernos de todo el Viejo Continente a hacer un esfuerzo aún mayor para proteger a los sectores más vulnerables de su población.

Entre los países europeos de los que Eurostat dispone de estimaciones para 2019, el gasto en prestaciones de protección social como porcentaje del PIB fue más elevado en Francia (31% del PIB), Dinamarca (30%) y Alemania (29%), mientras que fue más bajo en Malta y Letonia (ambos 15%), así como en Lituania, Bulgaria y Hungría (todos 16%).

En España, donde la última cifra disponible es de 2018, el porcentaje de gasto respecto al PIB estaba muy lejos de los primeros puestos del ranking, con un 23,5%.

Las prestaciones para la vejez constituyen la mayor parte de las prestaciones de protección social en todos los Estados miembros, de los que se dispone de datos, excepto en Alemania, donde la asistencia sanitaria/enfermedad y la discapacidad tuvieron la mayor proporción.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto