En plena pandemia de covid-19, puede resultar interesante saber cuánto se está gastando en cuidados preventivos, aquellos que tienen como objetivo evitar o reducir el número o la gravedad de las lesiones y enfermedades, así como sus consecuencias y complicaciones.
De acuerdo con cifras de Eurostat (2018), de media el gasto público y privado en atención preventiva representa el 2,8% del gasto sanitario total en 2018, con los porcentajes más altos registrados en Italia (4,4%) y Finlandia (4,0%).
Por el contrario, los porcentajes más bajos se dan en Eslovaquia (0,8% del gasto sanitario total), Grecia, Chipre y Malta (todos 1,3%), y Rumania (1,4%).
En relación con el tamaño de la población, el gasto en atención preventiva es más alto en Suecia (165 euros por habitante), Finlandia (152 euros), Alemania (148 euros) y los Países Bajos (146 euros), mientras que las cifras más bajas se dan en Rumania y Eslovaquia (ambos 8 euros por habitante). España se sitúa también por debajo de la media europea, con un gasto de 49 euros por habitante.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…