Hotel Meliá Habana, en Cuba
Comercio por delante y política en la retaguardia parece ser lo que caracterizan las actuales relaciones bilaterales entre La Habana y Madrid. España vuelve a ser el país con mayor presencia en la venidera Feria Internacional Havana 2018 a desarrollarse entre el 29 del mes que corre hasta el 2 de noviembre.
Así lo acaba de anunciar Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, quien también es el presidente del Comité Organizador del evento.
A España, con fuerte presencia en el sector turístico, le seguirían Venezuela, China y Rusia. Malmierca confirmó la presencia de 60 naciones, así como la llegada de unos 2.500 empresarios extranjeros que estarán en los 25 pabellones del recinto ferial de Expocuba, una instalación ubicada en las afueras de la capital.
Las autoridades cubanas esperan un mayor impulso al cumplimiento de una tarea aun pendiente: la inversión de capital foráneo. Para ello presentarán una nueva cartera de negocios. Tal vez más atractiva y menos burocrática.
Acceda a la versión completa del contenido
España, la más representada en Feria Comercial cubana
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…