Hotel Meliá Habana, en Cuba
Comercio por delante y política en la retaguardia parece ser lo que caracterizan las actuales relaciones bilaterales entre La Habana y Madrid. España vuelve a ser el país con mayor presencia en la venidera Feria Internacional Havana 2018 a desarrollarse entre el 29 del mes que corre hasta el 2 de noviembre.
Así lo acaba de anunciar Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, quien también es el presidente del Comité Organizador del evento.
A España, con fuerte presencia en el sector turístico, le seguirían Venezuela, China y Rusia. Malmierca confirmó la presencia de 60 naciones, así como la llegada de unos 2.500 empresarios extranjeros que estarán en los 25 pabellones del recinto ferial de Expocuba, una instalación ubicada en las afueras de la capital.
Las autoridades cubanas esperan un mayor impulso al cumplimiento de una tarea aun pendiente: la inversión de capital foráneo. Para ello presentarán una nueva cartera de negocios. Tal vez más atractiva y menos burocrática.
Acceda a la versión completa del contenido
España, la más representada en Feria Comercial cubana
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…