España jugará por la medalla de oro contra Brasil
Tokio 2020

España jugará por la medalla de oro contra Brasil

Los españoles apean a Japón, en otra prórroga, para volver a una final olímpica 21 años después

La selección olímpica española de fútbol celebra la victoria sobre Japón (0-1, en la prórroga) y el pase a la final de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 - @SEFUTBOL

La selección olímpica española de fútbol ha ganado este martes a Japón y disputará la final de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 este sábado contra Brasil, tras un partido que se fue de nuevo a la prórroga y que tuvo a Marco Asensio como héroe.

Este sábado, la selección española tendrá la oportunidad de ganar una medalla de oro olímpica que acompañe a la de Barcelona 1992, y haga olvidar la lejana plata de Sydney 2000. Y lo hará tras un golazo de Asensio a 5 minutos del final de la prórroga.

Los españoles dominaron el balón, fueron mejores y tuvieron más ocasiones, sin concretar. Faltó de nuevo esa chispa ofensiva que evite alargar los partidos, y esta vez no hubo oleada goleadora ni en la prórroga, pero sí un único tanto que vale una final olímpica ante la vigente campeona Brasil.

Tanto Japón como España venían de jugar prórroga en los cuartos de final. Los japoneses superaron en la tanda de penaltis a Nueva Zelanda y España evitó llegar a ella ante Costa de Marfil. Esta vez, de nuevo, no hizo falta la muerte súbita.

Pese al cansancio, pese al ya conocido clima, los de Luis de la Fuente fueron a más, con cambios acertados por parte del seleccionador. Aprovecharon, además, que los mejores jugadores de Japón, como Take Kubo o Ritsu Doan, se fueron al banco para encerrar a los anfitriones y aprovechar la calidad de Asensio para finiquitar el choque.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.