Las cifras de la agencia estadística, no obstante, muestran notables diferencias entre países. Las asignaciones más elevadas se registraron en Luxemburgo (648 euros por persona), seguido a distancia por Dinamarca (519 euros) y Alemania (443 euros). En el otro extremo se encontraban Rumania (15 euros), Bulgaria (21 euros), Hungría (39 euros) y Letonia (42 euros).
Si se analiza la última década, los mayores aumentos en gasto de I+D se registraron en Letonia (de 14 a 42 euros), Grecia (de 62 a 148 euros) y Estonia (de 77 a 141 euros). Por el contrario, estas asignaciones disminuyeron en Portugal (de 92 a 71 euros), España (de 179 a 144 euros), Rumania (de 17 a 15 euros), Francia (de 253 a 235 euros), Irlanda (de 181 a 175 euros) y Finlandia (de 387 a 373 euros).
Las cifras de España muestran, en concreto, un gasto en I+D vía presupuestos de 144,2 euros, un descenso de un 19,5% respecto a hace una década y apenas un tercio respecto a Alemania.
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…