Nacional

España inmoviliza doce cuentas bancarias, tres yates y 23 inmuebles de oligarcas rusos

Así lo ha revelado este lunes en el Congreso Óscar López, director de gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una comparecencia ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, donde ha repasado las consecuencias que ha tenido para España la agresión militar de Rusia contra Ucrania, que ha calificado de «injustificada e ilegal».

En concreto, ha revelado que las sanciones impuestas por la Unión Europea han supuesto en España la inmovilización de doce fondos y cuentas bancarias vinculadas a cinco de los sancionados por las instituciones comunitarias. También han sido retenidas tres embarcaciones de lujo que pertenecen a oligarcas rusos y se ha actuado sobre 23 inmuebles propiedad de los afectados y radicadas en España.

Las sanciones son coordinadas por uno de los grupos de trabajo creados dentro de los organismos de Seguridad Nacional con motivo de la guerra de Ucrania. El segundo de ellos se encarga de la coordinación de la acogida de los refugiados que llegan a España, que se elevan ya a más de 130.000, según ha apuntado López. De ellos, 5.400 niños o niñas se encuentran ya escolarizados en España.

ESPAÑA, OBJETIVO POTENCIAL DE CIBERATAQUES

El tercero de los grupos de trabajo se encarga de la ciberseguridad, una vez que, según ha reconocido, España es «objetivo potencial» de ciberataques por parte de Rusia como miembro de la Unión Europea y la OTAN. Además, Óscar López ha destacado la importancia de la desinformación en este conflicto.

La célula de coordinación creada en el seno del Consejo de Seguridad Nacional con motivo de la invasión de Ucrania es la encargada de coordinar todas las actuaciones al respecto y elaborar un informe diario que se remite al presidente del Gobierno.

El director de gabinete de Pedro Sánchez ha recordado que las consecuencia de la ofensiva rusa afectan a múltiples ámbitos, el económico, el de seguridad energética o el migratorio, además del militar, donde ha apuntado los despliegues que mantiene España en el flanco este de la Alianza dentro de su política de disuasión y defensa.

Óscar López ha hecho este análisis antes de presentar la nueva Estrategia de Seguridad Nacional, cuya aprobación se adelantó un año como consecuencia de los cambios internacionales, el aumento de las amenazas híbridas y el impacto de la Covid-19.

Además, ha presentado el informe anual de Seguridad Nacional relativo al año 2021, que fue aprobado el pasado 4 de marzo y en el que participan todos los departamentos ministeriales y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Este documento, que se publica desde el año 2013, analiza las principales amenazas para España durante los últimos doce meses y sirve de referencia para futuras revisiones de la estrategia. En el año 2021 la pandemia volvía a situarse como el «factor más relevante» para España, aunque también destacan otros factores como la evacuación de Afganistán o fenómenos meteorológicos como el volcán de La Palma.

Además, el alto cargo de Moncloa ha repasado otros fenómenos como las migraciones, la lucha contra el terrorismo y, en concreto, el yihadismo, el crimen organizado o la amenaza nuclear.

En cuanto a la ciberseguridad, ha explicado que los «retos» en este ámbito se han «multiplicado» durante los últimos años. En 2021 el número total de ciberincidentes disminuyó (13.000 en 2020 frente a 10.831 en 2021), aunque a cambio aumentaron «significativamente» los considerados críticos. Los sectores más afectados fueron la administración, el financiero y tributario y el del transporte.

PETICIÓN DE CONSENSO

Óscar López ha finalizado su intervención con una llamada a los grupos parlamentarios al consenso en asuntos de seguridad nacional y, en concreto, para la aprobación del anteproyecto de reforma de la Ley de Seguridad Nacional que busca garantizar los recursos de primera necesidad y estratégicos ante situaciones de crisis.

«Traslado un mensaje de consenso y unidad en estos asuntos porque los asuntos de seguridad nacional han contado siempre con el mayor consenso posible y así creemos que debe seguir siendo», ha dicho el director de gabinete de Sánchez teniendo la mano a los grupos parlamentarios.

Acceda a la versión completa del contenido

España inmoviliza doce cuentas bancarias, tres yates y 23 inmuebles de oligarcas rusos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace