Categorías: Nacional

España informó de la retirada de seis policías de su delegación diplomática en Bolivia antes del incidente

La Embajada de España en La Paz ha comunicado al Ministerio de Asuntos Exteriores de Bolivia el retorno de seis miembros del cuerpo diplomático a través de una nota verbal fechada el 26 de diciembre, un día antes que se produjera el incidente en la Embajada de México. El documento oficial filtrado a la prensa contiene nombres y apellidos de los seis y sus números de pasaporte, lo cual ha sido criticado por sindicatos policiales españoles. La nota verbal explica a la Dirección General de Ceremonial de Estado que «el 28 de diciembre regresarán a España el personal que ingresó el pasado 14 de noviembre como apoyo técnico a la legación diplomática en La Paz».

En respuesta a la publicación de las identidades de los agentes, la Confederación Española de Policía (CEP) ha denunciado que ello «pone en riesgo su identidad y su integridad física mediante la filtración de sus pasaportes que, es evidente, sólo puede provenir de organismos públicos bolivianos». La CEP ha recordado que la presencia de estos policías en Bolivia tiene relación con las misiones propias del GEO, que en el extranjeroson la protección de diplomáticos y embajadas.

Por su parte, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha defendido este domingo la labor de los agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) implicados en el incidente y ha asegurado que realizaron su trabajo «con pleno respeto a la legalidad internacional y sin responder a las provocaciones de un grupo de ciudadanos». Además, piden a los partidos políticos que se evite «utilizar a la Policía Nacional en su lucha partidista».

El pasado 27 de diciembre la encargada de negocios de la Embajada de España, Cristina Borreguero, se dirigió a la residencia oficial de la Embajada mexicana en dos coches, pero policías bolivianos impidieron el paso de dos vehículos y personal de seguridad –al menos cuatro individuos– salieron del coche encapuchados y presumiblemente armados, según las autoridades bolivianas, que consideran este acto un «atropello» a la soberanía de Bolivia.

Madrid asegura que era una visita «cortesía» y negó que pretendieran facilitar la salida de los antiguos altos cargos del Gobierno del expresidente Evo Morales. Dentro la Embajada mexicana se encuentran aproximadamente diez antiguos dirigentes en calidad de asilados políticos, cuatro de ellos con orden de aprehensión.

Son el exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana; la exministra de Culturas Wilma Alanoca; el exgobernador de Oruro Víctor Hugo Vásquez y el exdirector de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) Nicolás Laguna.

Acceda a la versión completa del contenido

España informó de la retirada de seis policías de su delegación diplomática en Bolivia antes del incidente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace