Categorías: Economía

España ha recuperado apenas un 8% del total del rescate a la banca

El rescate a la banca ha costado 64.349 millones de euros, la mayor parte aportados por el Estado a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), de acuerdo con datos del Banco de España con los que el Gobierno ha respondido a una pregunta del senador de Compromís Carles Mulet.

De esa cifra, se han recuperado hasta el momento 5.150 millones “a través de reembolsos, venta o resolución de entidades”, divididos en 4.477 millones para el FROB y 673 millones para el Fondo de Garantía de Depósitos, financiado con aportaciones de la banca. Es decir, apenas un 8% del total, si bien la institución que dirige Pablo Hernández de Cos calcula 9.857 millones de euros que el FROB, máximo accionista de Bankia, podría obtener con la venta de activos.

Por otro lado, en respuesta a otra pregunta de Compromís sobre el negocio de los bancos con las empresas de armamento, el Gobierno ha contestado que la participación del FROB no modifica la naturaleza de los bancos rescatados y que no entra en cuestionamientos éticos de sus negocios.

“El FROB, aun accionista mayoritario de Bankia (a través de BFA Tenedora de Acciones), no ha de interferir en la gestión ordinaria de la entidad y también respecto de esta carece de información, pues la gestión bancaria diaria de Bankia, e n tanto responsabilidad de su órgano de administración, se realiza por los propios gestores de la entidad con completa independencia del FROB, aplicando los criterios de gestión profesional propios de entidades de carácter privado”.

“Por su parte, el FROB, como accionista indirecto de la entidad y con el objetivo de maximizar el retorno de ayudas públicas, realiza un seguimiento de los principales asuntos estratégicos de la entidad y ha velado siempre por el cumplimiento de su plan de reestructuración durante su vigencia”.

El senador territorial y portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, ha criticado que “tanto el Gobierno como el FROB deberían valorar si son lícitos y socialmente responsables algunos negocios que, con dinero público, se están sosteniendo en bancos intervenidos, como son la financiación de la fabricación y venta de armas”.

El Gobierno en su respuesta elude contestar a la formación valenciana si conoce la lista de bancos que hacen negocio con el comercio de armas o si piensan legislar para limitar el crédito que puedan disponer, considera Compromís. “Asimismo también esquivan declarar si conocen esta clase de actividades, indicando que realizan un seguimiento de los principales asuntos estratégicos de la entidad y que no intervienen en la gestión de la sociedad, cuando deberían hacerlo, además de obligarlas a ser socialmente responsables en tanto en cuanto se han beneficiado de un apoyo de la comunidad que deben retornar aportando un plus a su esfuerzo realizado y en su beneficio”, ha señalado Mulet.

Para la coalición “no todo vale para maximizar el retorno de las ayudas y tanto Banco de España como FROB deberían interesarse sobre estos turbios asuntos que causan miles de muertos y, especialmente, si detrás de ellos hay dinero público en su rescate. Dinero de todos, incluso de las personas que han estado pasando peor esta crisis y que los bancos destinan a hacer negocios con armas que matan a personas en vez de invertir en proyectos sociales”.

Acceda a la versión completa del contenido

España ha recuperado apenas un 8% del total del rescate a la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace