Empleo
De hecho, los datos de Adecco muestran que en siete comunidades autónomas se redujo el empleo entre inmigrantes, con variaciones que fueron del -0,9% en Galicia al -10,7% en Navarra. En las diez regiones en las que sí aumentó, también hubo diferencias notables: en Aragón el crecimiento fue de apenas una centésima, mientras que en Extremadura fue de nada menos que un 54,8%.
En total, el número de ocupados inmigrantes ha aumentado un 4,9%, lo que se traduce en la contratación de 113.400 personas en el tercer trimestre del año, frente al mismo período del año pasado. Por otro lado, los datos de Adecco muestran también que siete de cada diez empleos entre población inmigrante se crearon en Cataluña (un 44% del total) y la Comunidad de Madrid (26%).
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…