Empleo
De hecho, los datos de Adecco muestran que en siete comunidades autónomas se redujo el empleo entre inmigrantes, con variaciones que fueron del -0,9% en Galicia al -10,7% en Navarra. En las diez regiones en las que sí aumentó, también hubo diferencias notables: en Aragón el crecimiento fue de apenas una centésima, mientras que en Extremadura fue de nada menos que un 54,8%.
En total, el número de ocupados inmigrantes ha aumentado un 4,9%, lo que se traduce en la contratación de 113.400 personas en el tercer trimestre del año, frente al mismo período del año pasado. Por otro lado, los datos de Adecco muestran también que siete de cada diez empleos entre población inmigrante se crearon en Cataluña (un 44% del total) y la Comunidad de Madrid (26%).
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…