España ha creado 113.000 empleos entre la población inmigrante en el último año

El ranking del día

España ha creado 113.000 empleos entre la población inmigrante en el último año

Siete de cada diez empleos entre la población inmigrante se crearon en Cataluña y la Comunidad de Madrid.

Gráfico empleo
Empleo

España ha logrado recuperar ya todo el empleo destruido durante la crisis del Covid-19 a pesar de que todavía quedan trabajadores en situación de ERTE, de acuerdo con un informe elaborado por Adecco. Sin embargo, la variación del empleo entre la población inmigrante ha sido mucho más volátil.

De hecho, los datos de Adecco muestran que en siete comunidades autónomas se redujo el empleo entre inmigrantes, con variaciones que fueron del -0,9% en Galicia al -10,7% en Navarra. En las diez regiones en las que sí aumentó, también hubo diferencias notables: en Aragón el crecimiento fue de apenas una centésima, mientras que en Extremadura fue de nada menos que un 54,8%.

En total, el número de ocupados inmigrantes ha aumentado un 4,9%, lo que se traduce en la contratación de 113.400 personas en el tercer trimestre del año, frente al mismo período del año pasado. Por otro lado, los datos de Adecco muestran también que siete de cada diez empleos entre población inmigrante se crearon en Cataluña (un 44% del total) y la Comunidad de Madrid (26%).

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…