España ha creado 113.000 empleos entre la población inmigrante en el último año

El ranking del día

España ha creado 113.000 empleos entre la población inmigrante en el último año

Siete de cada diez empleos entre la población inmigrante se crearon en Cataluña y la Comunidad de Madrid.

Gráfico empleo
Empleo
España ha logrado recuperar ya todo el empleo destruido durante la crisis del Covid-19 a pesar de que todavía quedan trabajadores en situación de ERTE, de acuerdo con un informe elaborado por Adecco. Sin embargo, la variación del empleo entre la población inmigrante ha sido mucho más volátil.. De hecho, los datos de Adecco muestran que en siete comunidades autónomas se redujo el empleo entre inmigrantes, con variaciones que fueron del -0,9% en Galicia al -10,7% en Navarra. En las diez regiones en las que sí aumentó, también hubo diferencias notables: en Aragón el crecimiento fue de apenas una centésima, mientras que en Extremadura fue de nada menos que un 54,8%. En total, el número de ocupados inmigrantes ha aumentado un 4,9%, lo que se traduce en la contratación de 113.400 personas en el tercer trimestre del año, frente al mismo período del año pasado. Por otro lado, los datos de Adecco muestran también que siete de cada diez empleos entre población inmigrante se crearon en Cataluña (un 44% del total) y la Comunidad de Madrid (26%). Infogram

España ha logrado recuperar ya todo el empleo destruido durante la crisis del Covid-19 a pesar de que todavía quedan trabajadores en situación de ERTE, de acuerdo con un informe elaborado por Adecco. Sin embargo, la variación del empleo entre la población inmigrante ha sido mucho más volátil.

De hecho, los datos de Adecco muestran que en siete comunidades autónomas se redujo el empleo entre inmigrantes, con variaciones que fueron del -0,9% en Galicia al -10,7% en Navarra. En las diez regiones en las que sí aumentó, también hubo diferencias notables: en Aragón el crecimiento fue de apenas una centésima, mientras que en Extremadura fue de nada menos que un 54,8%.

En total, el número de ocupados inmigrantes ha aumentado un 4,9%, lo que se traduce en la contratación de 113.400 personas en el tercer trimestre del año, frente al mismo período del año pasado. Por otro lado, los datos de Adecco muestran también que siete de cada diez empleos entre población inmigrante se crearon en Cataluña (un 44% del total) y la Comunidad de Madrid (26%).

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…