El Boletin 2030

España fue el cuarto país de la UE que más redujo sus emisiones de CO2 en la UE en 2020

Por delante de España se situaron, Grecia (-18,7 por ciento), Estonia (-18,1 por ciento) y Luxemburgo (-17,9 por ciento), mientras que los países en los que se observaron las menores caídas fueron Irlanda y Lituania (-2,6 por ciento), Hungría (-1,7 por ciento) y Malta (1 por ciento).

Así, todos los Estados miembros del bloque redujeron sus emisiones de CO2 durante 2020 y la disminución media en el conjunto de la Unión Europea fue del 10 por ciento.

Además, los datos de Eurostat señalan que las emisiones de CO2 en España representan el 8,2 por ciento de todas las de la UE. Alemania es el socio con mayor peso en este sentido (un 25 por ciento de todas las emisiones comunitarias son suyas), seguido de Italia (11,7 por ciento), Polonia (11,5 por ciento) y Francia (10,8 por ciento).

Por el contrario, las emisiones de dióxido de carbono de Malta apenas representan un 0,1 por ciento del total, las de Chipre un 0,2 por ciento, las de Luxemburgo un 0,3 por ciento, las de Lituania un 0,5 por ciento y las de Estonia un 0,6 por ciento.

Tras conocer los resultados de Eurostat, la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha celebrado este viernes la reducción de emisiones de dióxido de carbono registrado en España y «en todas partes» durante 2020, pero pide tener «cautela» porque en parte este descenso se debió a la coyuntura de la pandemia del coronavirus.

Ribera ha señalado que las emisiones como «en todas partes» también cayeron en España, que se sitúa como el cuarto país de los Veintisiete donde más cayeron las emisiones de CO2. «Este dato hay que tomarlo con cautela», ha advertido.

En ese sentido, ha manifestado que «una muy buena parte» de esa reducción es «imputable» a la reducción de la generación de electricidad a partir de la quema de carbón y eso, según subraya es un cambio estructural que «se queda consolidado probablemente» en el sistema.

Sin embargo, avisa de que «no ocurre lo mismo» con la otra reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero, que se atribuye a la reducción de la movilidad a consecuencia del confinamiento para frenar la pandemia del conronavirus.

La ministra señala que el sector transporte ha reducido las emisiones en el año 2020, pero «muy probablemente lo ha hecho como consecuencia de las medidas de restricción de movilidad» que se han mantenido «durante este año».

Por ello, alerta de que «no puede pensarse que esta sea una pauta que, sin cambios adicionales, pueda mantenerse en el tiempo». Por ello, considera que de cara al «esfuerzo» que hay por delante «lo más significativo es ser capaces de incorporar nuevos hábitos en movilidad».

En concreto, se ha referido a la importancia que tiene, «sobre todo en áreas urbanas y metropolitanas» buscar las opciones menos emisoras, las opciones no motorizadas, el transporte público y, en el supuesto de tener que recurrir a opciones motorizadas, optar por vehículos no emisores, es decir, vehículos eléctricos.

Acceda a la versión completa del contenido

España fue el cuarto país de la UE que más redujo sus emisiones de CO2 en la UE en 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace