El Boletin 2030

España fue el cuarto país de la UE que más redujo sus emisiones de CO2 en la UE en 2020

Por delante de España se situaron, Grecia (-18,7 por ciento), Estonia (-18,1 por ciento) y Luxemburgo (-17,9 por ciento), mientras que los países en los que se observaron las menores caídas fueron Irlanda y Lituania (-2,6 por ciento), Hungría (-1,7 por ciento) y Malta (1 por ciento).

Así, todos los Estados miembros del bloque redujeron sus emisiones de CO2 durante 2020 y la disminución media en el conjunto de la Unión Europea fue del 10 por ciento.

Además, los datos de Eurostat señalan que las emisiones de CO2 en España representan el 8,2 por ciento de todas las de la UE. Alemania es el socio con mayor peso en este sentido (un 25 por ciento de todas las emisiones comunitarias son suyas), seguido de Italia (11,7 por ciento), Polonia (11,5 por ciento) y Francia (10,8 por ciento).

Por el contrario, las emisiones de dióxido de carbono de Malta apenas representan un 0,1 por ciento del total, las de Chipre un 0,2 por ciento, las de Luxemburgo un 0,3 por ciento, las de Lituania un 0,5 por ciento y las de Estonia un 0,6 por ciento.

Tras conocer los resultados de Eurostat, la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha celebrado este viernes la reducción de emisiones de dióxido de carbono registrado en España y «en todas partes» durante 2020, pero pide tener «cautela» porque en parte este descenso se debió a la coyuntura de la pandemia del coronavirus.

Ribera ha señalado que las emisiones como «en todas partes» también cayeron en España, que se sitúa como el cuarto país de los Veintisiete donde más cayeron las emisiones de CO2. «Este dato hay que tomarlo con cautela», ha advertido.

En ese sentido, ha manifestado que «una muy buena parte» de esa reducción es «imputable» a la reducción de la generación de electricidad a partir de la quema de carbón y eso, según subraya es un cambio estructural que «se queda consolidado probablemente» en el sistema.

Sin embargo, avisa de que «no ocurre lo mismo» con la otra reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero, que se atribuye a la reducción de la movilidad a consecuencia del confinamiento para frenar la pandemia del conronavirus.

La ministra señala que el sector transporte ha reducido las emisiones en el año 2020, pero «muy probablemente lo ha hecho como consecuencia de las medidas de restricción de movilidad» que se han mantenido «durante este año».

Por ello, alerta de que «no puede pensarse que esta sea una pauta que, sin cambios adicionales, pueda mantenerse en el tiempo». Por ello, considera que de cara al «esfuerzo» que hay por delante «lo más significativo es ser capaces de incorporar nuevos hábitos en movilidad».

En concreto, se ha referido a la importancia que tiene, «sobre todo en áreas urbanas y metropolitanas» buscar las opciones menos emisoras, las opciones no motorizadas, el transporte público y, en el supuesto de tener que recurrir a opciones motorizadas, optar por vehículos no emisores, es decir, vehículos eléctricos.

Acceda a la versión completa del contenido

España fue el cuarto país de la UE que más redujo sus emisiones de CO2 en la UE en 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

8 minutos hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

12 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

12 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

12 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

14 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

14 horas hace