Mercado inmobiliario

España frenará la construcción de 5,5 millones de metros cuadrados de naves logísticas hasta 2027 por los altos costes del suelo

Tras años de expansión acelerada, el mercado español de naves logísticas ha entrado en una fase de estabilización. Un reciente informe elaborado por la consultora EY alerta de que, entre 2024 y 2027, se dejarán de construir alrededor de 5,5 millones de metros cuadrados de espacio logístico debido al alto precio del suelo y a la moderación en el incremento del precio de los alquileres. Esta realidad obliga a los promotores e inversores a replantearse su estrategia, mirando hacia localizaciones alternativas que hasta ahora habían quedado fuera del foco de inversión.

Estabilización tras el crecimiento récord

El informe ‘The Logistics Property Telescope’ apunta que el sector logístico español atraviesa una etapa de estabilización después de un periodo de auge sin precedentes. Aunque inicialmente se proyectaban construir hasta 11 millones de metros cuadrados de nuevas naves entre 2024 y 2027, solo se realizará la mitad debido al incremento del riesgo promotor, derivado del coste del terreno y de las bajas expectativas en los precios de alquiler.

«Se proyectaba construir 11 millones de metros cuadrados, pero finalmente solo se materializará el 50% debido al elevado riesgo promotor», explica EY

Descentralización del sector logístico

Otra tendencia clara que refleja el estudio es la creciente descentralización de la actividad logística en España. Mientras Madrid, Guadalajara, Toledo y Cataluña pierden atractivo por sus elevados precios del suelo, regiones como Castilla y León, Levante, Murcia, Andalucía y las comunidades del Norte están atrayendo cada vez más la atención de los inversores.

Auge inversor pese a la moderación

La actividad inversora en el sector logístico continúa siendo elevada pese a las señales de moderación del mercado. En 2024, la inversión alcanzó los 1.700 millones de euros, cifra que se mantiene sólida en el primer trimestre de 2025, con 350 millones transaccionados. El informe señala que esta inversión busca nuevas oportunidades en regiones periféricas, menos saturadas y con suelos más asequibles.

«El 57% de los 35,7 millones de metros cuadrados del inventario nacional presenta síntomas de obsolescencia, siendo urgente renovar el 21%», asegura el estudio

Nuevos retos para la logística de última milla

En contraste, la demanda de espacios por parte de operadores de última milla disminuyó un 10% en 2024, aunque fue compensada por el crecimiento de empresas especializadas en logística externalizada (3PL). EY indica que se prevé una estabilización de la demanda en 2025, después de aumentos notables del 25% en Madrid, Guadalajara y Toledo y del 16% en Cataluña durante 2024.

Obsolescencia, un problema nacional

El estudio advierte de un preocupante aumento de las naves logísticas vacías y obsoletas. En Madrid, la disponibilidad alcanzó un 10,5%, con inmuebles antiguos que no cumplen los estándares actuales. A nivel nacional, el 57% de las naves existentes muestra señales de obsolescencia, y el 21% requiere renovaciones urgentes.

Acceda a la versión completa del contenido

España frenará la construcción de 5,5 millones de metros cuadrados de naves logísticas hasta 2027 por los altos costes del suelo

Mónica Martínez

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace