Categorías: El Boletin 2030

España, Francia y Portugal abordan en Madrid el Consejo Extraordinario de la UE sobre el Marco Financiero Plurianual

España, Francia y Portugal han abordado este martes en Madrid cuestiones de interés común de cara al Consejo extraordinario de la UE que comenzará el próximo 20 de febrero para abordar el Marco Financiero Plurianual (MFF, por sus siglas en inglés). El secretario de Estado para la Unión Europea, Juan González-Barba, ha mantenido encuentros por separado con su homóloga francesa, Amélie de Montchalin, y su homóloga portuguesa, Ana Paula Zacarias, para revisar las principales cuestiones de la agenda bilateral.

La cumbre trilateral ha servido para concertar posiciones comunes sobre los principales asuntos y, en particular, de cara al Consejo Extraordinario de la Unión Europea para el MFF 2021-2027 que deberá cerrarse en estos primeros meses de 2020.

Una vez más la Política Agrícola Común (PAC) estará en el centro del debate de cara a fijar el presupuesto de la UE y se prevén unas negociaciones muy duras por las diferencias entre países como España o Francia, que se benefician en gran medidas de los fondos regionales y agrícolas, y otros como Alemania o Países Bajos, más partidarios de aplicar recortes a estos fondos.

En el marco de estos encuentros, por la mañana con la secretaria de Estado francesa y por la tarde con la portuguesa, ha tenido lugar en el Palacio de Viana un almuerzo de trabajo al que acudieron las delegaciones de los tres países.

Éste es el tercer encuentro que mantienen los secretarios de Estado para Asuntos Europeos de España, Francia y Portugal, después de los celebrados en París en octubre de 2018, y en Lisboa, en julio de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

España, Francia y Portugal abordan en Madrid el Consejo Extraordinario de la UE sobre el Marco Financiero Plurianual

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace