Viñedo
A pesar de esto, destaca la citada oficina estadística, Rumanía tenía en 2020 –año del citado informe- el mayor número de explotaciones de viñedos en la UE. O lo que es lo mismo, 0,8 millones de explotaciones, el equivalente al 37,9% del total.
La gran mayoría (82,4%) de los viñedos de la UE en 2020 se dedicaron a la producción de uva para vino de calidad. Es decir, productos de denominación de origen protegida (2,1 millones de hectáreas, equivalentes al 65,3% de los viñedos de la UE) y los de indicación geográfica protegida (0,5 millones de hectáreas, equivalentes al 17,1%).
Entre 2015 y 2020, apunta Eurostat, se produjeron fuertes reducciones en el número de explotaciones de viñedos en varios Estados miembros, pero especialmente en Portugal. El país vecino sufrió una pérdida de 98.000 explotaciones, mientras que Italia se ‘despidió’ de 78.000 y España de 34.000.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…