España, Francia e Italia tienen el 75% de la superficie de viñedos en la UE

El ranking del día

España, Francia e Italia tienen el 75% de la superficie de viñedos en la UE

Los tres países, según un informe de Eurostat, representaron el 38,7% de las explotaciones de viñedos en 2020.

Viñedo
Viñedo
Las explotaciones de viñedos en la UE superaban los dos millones en 2020, lo que se traducía en 3,2 millones de hectáreas de vid. Según recientes datos publicados por Eurostat, tres países aglutinan el 75% (74,9%) de la superficie de viñedos en Europa. Son España, Francia e Italia, que además cuentan con alrededor de las dos quintas partes (38,7%) de las explotaciones de viñedos.. A pesar de esto, destaca la citada oficina estadística, Rumanía tenía en 2020 –año del citado informe- el mayor número de explotaciones de viñedos en la UE. O lo que es lo mismo, 0,8 millones de explotaciones, el equivalente al 37,9% del total.  La gran mayoría (82,4%) de los viñedos de la UE en 2020 se dedicaron a la producción de uva para vino de calidad. Es decir, productos de denominación de origen protegida (2,1 millones de hectáreas, equivalentes al 65,3% de los viñedos de la UE) y los de indicación geográfica protegida (0,5 millones de hectáreas, equivalentes al 17,1%). Entre 2015 y 2020, apunta Eurostat, se produjeron fuertes reducciones en el número de explotaciones de viñedos en varios Estados miembros, pero especialmente en Portugal. El país vecino sufrió una pérdida de 98.000 explotaciones, mientras que Italia se ‘despidió’ de 78.000 y España de 34.000. Infogram

Las explotaciones de viñedos en la UE superaban los dos millones en 2020, lo que se traducía en 3,2 millones de hectáreas de vid. Según recientes datos publicados por Eurostat, tres países aglutinan el 75% (74,9%) de la superficie de viñedos en Europa. Son España, Francia e Italia, que además cuentan con alrededor de las dos quintas partes (38,7%) de las explotaciones de viñedos.

A pesar de esto, destaca la citada oficina estadística, Rumanía tenía en 2020 –año del citado informe- el mayor número de explotaciones de viñedos en la UE. O lo que es lo mismo, 0,8 millones de explotaciones, el equivalente al 37,9% del total. 

La gran mayoría (82,4%) de los viñedos de la UE en 2020 se dedicaron a la producción de uva para vino de calidad. Es decir, productos de denominación de origen protegida (2,1 millones de hectáreas, equivalentes al 65,3% de los viñedos de la UE) y los de indicación geográfica protegida (0,5 millones de hectáreas, equivalentes al 17,1%).

Entre 2015 y 2020, apunta Eurostat, se produjeron fuertes reducciones en el número de explotaciones de viñedos en varios Estados miembros, pero especialmente en Portugal. El país vecino sufrió una pérdida de 98.000 explotaciones, mientras que Italia se ‘despidió’ de 78.000 y España de 34.000.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…