España estará casi un año sin Gobierno si Pedro Sánchez no consigue sacar adelante una investidura antes de que finalice septiembre. En estos momentos, la falta de entendimiento entre PSOE y Unidas Podemos aproxima la posibilidad de un adelanto electoral.
Los dos principales partidos que orbitan en mayor o menor medida sobre la izquierda siguen jugando con el ‘fuego’ que una repetición de las elecciones pudiera traer al Congreso de los Diputados.
A dos horas del inicio de la sesión de investidura de Pedro Sánchez, la ciudadanía empieza a interiorizar que España podría estar sin Gobierno, como mínimo, hasta el mes de febrero de 2020.
Si socialistas y morados no alcanzan un acuerdo antes de las próximas semanas, las Cortes se disolverán a finales de septiembre y se convocarían unas nuevas elecciones para el día 10 de noviembre.
Teniendo en cuenta que enero es un mes inhábil por las vacaciones de Navidad, la sesión de investidura, si la hubiera, sería a partir del mes de febrero de 2020.
En todo ese tiempo se mantendría en activo los presupuestos diseñados por Cristóbal Montoro en 2018. Unas cuentas para tres años y otras tantas legislaturas.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…