Economía

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre de 2025 refuerza la posición del país frente a las principales economías de la eurozona. Con una ratio de deuda pública que ha caído al 101,8% del PIB en 2024 y unas rentabilidades del bono a 10 años en torno al 3,2%, España se sitúa en una posición más favorable que Francia e Italia, aunque todavía lejos de Alemania.

España sube a A+ y reduce la brecha con el núcleo europeo

S&P elevó la nota a A+ con perspectiva estable, mientras Fitch mantiene A- y Moody’s Baa1. Francia, en cambio, acaba de ser rebajada a A+, e Italia se mantiene en niveles inferiores pese a haber mejorado un escalón en primavera.

España regresa así al grupo A alto y refuerza su credibilidad fiscal

Rating soberano (septiembre 2025)
País S&P Moody’s Fitch
España A+ (estable) Baa1 (positiva) A- (positiva)
Alemania AAA (estable) Aaa (estable) AAA (estable)
Francia AA- (negativa) Aa3 (estable) A+ (estable)
Italia BBB+ (estable) Baa3 (positiva) BBB (positiva)

La deuda española cae por debajo del 102% del PIB

Después del pico de 2020, España ha reducido su deuda pública en más de 17 puntos, cerrando 2024 en el 101,8% del PIB. Aunque sigue por encima de la media de la eurozona (87,4%), el ajuste ha sido más intenso que en Francia e Italia.

La deuda pública española baja más de 17 puntos desde 2020, pero sigue por encima de la media europea

España — deuda de las AA.PP. (% del PIB)
2019 2020 2021 2022 2023 2024
97,7% 119,3% 115,7% 109,5% 105,1% 101,8%
Comparativa 2024 — deuda pública (% del PIB)
España Eurozona Alemania Francia Italia
101,8% 87,4% 62,5% 113,0% 135,3%

Rentabilidades: España paga menos que Francia e Italia

El bono español a 10 años rinde en torno al 3,2%-3,3%, frente al 3,47% de Francia y el 3,50% de Italia. La prima respecto a Alemania (2,66%) se mantiene controlada.

Rentabilidad 10 años (septiembre 2025)
País 10 años
España 3,24%
Alemania 2,66%
Francia 3,47%
Italia 3,50%

Del shock pandémico a la recuperación del rating

En 2020 España sufrió recortes de nota por el impacto de la pandemia, pero en apenas cinco años ha recuperado un nivel superior. Este recorrido refleja la resistencia de la economía y la consolidación fiscal.

De A- durante la pandemia a A+ en 2025: un salto de calidad en cinco años

Evolución rating España (2020–2025)
Año S&P Moody’s Fitch
2020 A Baa1 (estable) A- (recorte)
2024 A (estable) Baa1 (positiva) A- (positiva)
2025 A+ (estable) Baa1 (positiva) A- (positiva)

Perspectivas: oportunidad y exigencia

La mejora de la calificación y el abaratamiento de la financiación ofrecen margen presupuestario, pero con una deuda aún en el 101,8% del PIB el reto de la consolidación sigue siendo prioritario. Los próximos años marcarán si España logra acercarse a los niveles de Alemania o quedarse en el bloque intermedio con Francia e Italia.

Una mejor calificación y menor coste de financiación apuntalan la consolidación, pero la deuda aún exige disciplina

Acceda a la versión completa del contenido

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

Carlos Moyano

Entradas recientes

El negocio pedalea, la dignidad se queda atrás

Las protestas propalestinas en la Vuelta a España han transformado una carrera ciclista en un…

1 hora hace

Más del 60% de los españoles sufre llamadas no deseadas para contratar productos financieros

La proliferación de este tipo de llamadas, que genera creciente malestar, se enmarca en un…

1 hora hace

La otra cara de la vuelta al cole: déficit de docentes, alta interinidad y falta de inversión

Así lo denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que advierte que estos…

3 horas hace

Casi medio centenar de países denuncian ante la ONU la incursión de drones rusos en Polonia

La declaración conjunta, liderada por Polonia y con la inédita participación de Estados Unidos bajo…

10 horas hace

Eurovisión 2026: los países europeos que anuncian su retirada si participa Israel

El calendario hacia Viena —sede de la final el 16 de mayo de 2026— avanza…

10 horas hace

Fitch rebaja la nota crediticia de Francia a A+ y alerta sobre la deuda y la inestabilidad política

La segunda economía de la eurozona afronta una presión creciente sobre sus cuentas. Apenas tres…

11 horas hace