Economía

España es un país de coches viejos: la edad media del parque automovilístico roza los 14 años

A cierre de 2022, la edad media del parque automovilístico se situó en 13,9 años, según datos de Ideauto, recoge el Círculo Neutral in Motion, que clama por modernizar los vehículos. En especial, “en un momento clave para el sector de la automoción y de la movilidad sostenible, sobre todo, desde la entrada en vigor, el pasado 1 de enero, de la normativa de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)”.  

Según explica, “obliga a aquellos municipios españoles de más de 50.000 habitantes, además de los territorios insulares y los municipios de más de 20.000 habitantes que superen los valores límite de contaminantes regulados, a adoptar medidas para reducir las emisiones derivadas del transporte, restringiendo el acceso, circulación y aparcamiento de algunos vehículos, en función de su distintivo medioambiental de la DGT, a dichas áreas”.  

De esta manera, “teniendo en cuenta la elevada edad del parque de vehículos español, se estima que el 29,5 % de los turismos y todoterrenos sin etiqueta medioambiental tendría problemas para acceder a estas Zonas de Bajas Emisiones”. En este sentido, el círculo considera necesarias medidas que se enfoquen en el rejuvenecimiento del parque y, con ello, ir reduciendo el volumen de los vehículos más contaminantes del parque móvil. Y es que, remarca, “un vehículo de 20 años contamina tanto como cinco vehículos nuevos de la misma tecnología y combustible”. 

La edad del parque automovilístico español supera en casi dos años a la media europea, que ronda los 12 años, según la Asociación de Fabricantes de Automóviles Europeos (ACEA). Por su parte, en Alemania o Reino Unido la edad media es de 9,8 años y 9,4, respectivamente.  

Respecto a las medidas para el rejuvenecimiento del parque móvil, NIM plantea que se prioricen incentivos y soluciones que ayuden al ciudadano a través de medidas como, por ejemplo, ayudas directas a la compra de vehículos nuevos o de menos de 5 años, así como abordar la reforma de la fiscalidad de la automoción con la posible sustitución del impuesto de matriculación por un nuevo impuesto al uso”. A esto suma otras exenciones fiscales, como es la tributación en el IRPF; la deducción del Impuesto de Sociedades o la deducción del IVA para empresas y autónomos para la adquisición de los vehículos de cero emisiones, lo que contribuirá de forma directa a la renovación del parque.  

Por territorios, la Comunidad de Madrid es la que cuenta con el parque móvil más joven de España, con 11,4 años de media. En el lado contrario, Castilla y León, con 15,7 años, así como Ceuta y Melilla, con 16,3 y 17,3.  

Acceda a la versión completa del contenido

España es un país de coches viejos: la edad media del parque automovilístico roza los 14 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace