El Boletin 2030

España es el segundo país de la UE con más subida de renovables en el transporte en una década

Las fuentes de energía renovables consumidas en el transporte incluyen los biocombustibles líquidos (por ejemplo, el biodiésel que cumple determinados criterios de sostenibilidad y ahorro de gases de efecto invernadero), el biometano (es decir, el gas de origen renovable) y la parte de la electricidad renovable consumida en el transporte por carretera y por ferrocarril.

La serie histórica de Eurostat, analizada por Servimedia, indica que España es el segundo país de la UE que más ha aumentado la cuota de energías renovables en el transporte en el último decenio, al pasar de un 1,0% en 2014 a un 12,0% en 2022, lo que supone 11,0 puntos porcentuales más, un incremento solo superado por Suecia (14,8 puntos más).

Por detrás están Estonia (8,6 puntos porcentuales más), Portugal (7,5) y Eslovenia (7,1). En cambio, solo cinco países comunitarios redujeron su cuota de renovables en el transporte durante el decenio entre 2014 y 2023: Finlandia (-3,5), Letonia (-2,7), Croacia (-1,7), Chequia (-1,3) y Polonia (-0,3).

SUECIA, LÍDER

Por otro lado, los datos de Eurostat indican que la proporción de fuentes de energía renovables en el transporte alcanzó un 10,8% en la UE durante 2023 -último año con datos consolidados de todos los países comunitarios-, lo que supone 1,2 puntos porcentuales más que en 2022 (9,6%) y un nuevo máximo histórico, con 0,6 puntos más que en 2020, que ostentaba el récord.

Sin embargo, para llegar al objetivo comunitario de un 29% en 2030 se necesitaría un aumento medio anual de 2,6 puntos porcentuales entre 2024 y 2030, cuando el incremento medio anual registrado entre 2014 y 2023 fue de 0,4 puntos porcentuales.

Suecia es, con diferencia, el país de la UE con mayor proporción de energías renovables en el transporte y en 2022 alcanzó el objetivo comunitario para 2030, con un 33,6%.

Por detrás están Finlandia (20,6%), Países Bajos (13,4%), Austria (13,2%), Bélgica (12,1%), España (12,0%), Alemania (11,9%) y Portugal (11,2%), que son los países que superan la media de la UE y todos ellos en sus máximos históricos.

En cambio, los porcentajes más bajos se registran en Croacia (0,9%), Letonia (1,4%) y Grecia (3,9%).

Los mayores aumentos en el uso de energía procedente de renovables en el transporte entre 2022 y 2023 se registraron en Suecia (4,9 puntos porcentuales más), Austria y Portugal (2,5), Portugal (2,4) y España (2,3), mientras que los únicos descensos se registraron en Letonia (-1,8), Croacia (-1,5), Rumanía (-0,9), Chequia (-0,6), Hungría (-0,2) y Grecia (-0,1).

Acceda a la versión completa del contenido

España es el segundo país de la UE con más subida de renovables en el transporte en una década

Servimedia

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

1 hora hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace