España es el principal destino turístico de la Unión Europea para los visitantes extracomunitarios, según los últimos datos publicados por Eurostat -oficina estadística europea- correspondientes a 2015. El 21,3% de las pernoctaciones turísticas en la Unión Europea durante ese año se produjo en España.
Por detrás de España -con 270 millones de pernoctaciones- se sitúan Italia, con 193 millones, Francia, con 130 millones, y Reino Unido, con 118 millones. Estos cuatro destinos reúnen en conjunto más de la mitad de todas las pernoctaciones de turistas extracomunitarios en 2015 (56,2%).
Por el contrario, los destinos menos comunes para los visitantes de fuera de la UE fueron Luxemburgo y Letonia.
Este ranking cambia cuando se relaciona el número de turistas extranjeros con el tamaño de cada país y su población. Así, según Eurostat, Malta, Croacia y Chipre serían en este caso los que reúnen una mayor intensidad turística junto con las zonas urbanas y alpinas de Austria.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…