El Boletin 2030

España es el décimo país más sostenible a nivel energético

El informe, elaborado a lo largo de 2021 y publicado este mes, hace referencia a los datos de 2020, enmarcados en una perspectiva histórica que revisa la evolución de los sistemas energéticos de los países analizados.

España, en el top 10 de los países con más seguridad, equidad y sostenibilidad energética del mundo – Kreab

Así, en un año marcado por la Covid-19, el sistema energético español entra en el top 10 mundial en materia de seguridad energética, equidad energética y sostenibilidad, situándose cinco puestos por encima que el año anterior, cuando ocupaba la decimoquinta posición.

El World Trilemma Index ha analizado este año las políticas y sistemas energéticos de un total de 127 países. Teniendo en cuenta datos históricos y actuales que reflejan la evolución y el rendimiento de las políticas energéticas aplicadas por los países, el índice analiza y puntúa las variables de seguridad, equidad y sostenibilidad de cada sistema energético para obtener resultados agregados.

La variable de la seguridad energética refleja la capacidad de cada país para hacer frente a la demanda energética actual y futura; la equidad hace referencia a la habilidad de cada sistema para garantizar el acceso asequible a la energía para uso doméstico y comercial y, finalmente, la variable de la sostenibilidad mide el ritmo de transición de los sistemas energéticos nacionales hacia la disminución del daño medioambiental y la mitigación de su impacto en el cambio climático.

Con estas herramientas de medición, tal y como refleja el informe, este año el ranking global vuelve a estar dominado por los países de la OCDE, con la región europea a la cabeza, que aglutina 11 de los primeros 14 puestos. Así, España comparte la décima posición con Luxemburgo, habiendo obtenido una puntuación total agregada de 76,9 puntos sobre 100.

En el marco de un contexto nacional favorable desde un punto de vista energético -evaluado con una A, lo que implica que se encuentra entre el 25% de países mejor valorados-, España obtiene la máxima nota tanto en materia de seguridad como de sostenibilidad de su sistema energético -también evaluados con A-, obteniendo éste una valoración más baja en términos de equidad de acceso -variable evaluada con una B, lo que implica que en este campo España se encuentra entre el 25% y el 50% de los países mejor valorados-.

Para Oliver Wyman estar posicionados en el top 10 dentro de un ranking tan reconocido en el ámbito energético es una gran noticia, si bien este análisis supone también un claro reflejo de aquellas áreas en las que debemos reforzar el sistema energético nacional para adecuarlo a un escenario en el que la sostenibilidad, las energías renovables y la accesibilidad universal a los recursos energéticos han de ser protagonistas.

Desde una perspectiva regional, Europa se sitúa a la cabeza del ránking, con una agenda energética firmemente orientada a la sostenibilidad en detrimento de los combustibles fósiles. En un año marcado por la pandemia que ha desencadenado un importante descenso de la demanda energética, con bajadas de un 21% en Italia, un 19% en Francia o un 17% en España, las energías renovables han ganado terreno en el continente, generando hasta el 38% de la electricidad consumida y superando por primera vez al carbón y al gas como principal fuente de generación eléctrica.

Así, en un año marcado por unas circunstancias extraordinarias que puede suponer un punto de inflexión para la reconfiguración del sistema energético mundial, el World Energy Trilemma Index analiza un escenario en pleno proceso de transformación que, con grandes diferencias entre regiones, avanza hacia la descarbonización y la transición energética inclusiva.

Acceda a la versión completa del contenido

España es el décimo país más sostenible a nivel energético

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

39 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace