España es el cuarto país de la UE con más población en riesgo de pobreza o exclusión

El ranking del día

España es el cuarto país de la UE con más población en riesgo de pobreza o exclusión

Uno de cada cinco europeos vive en riesgo de pobreza o exclusión social. En España, el 27,8%, ocho décimas más que en 2020.

Desigualdad
Desigualdad
En 2021, 95,4 millones de personas en la UE, que representan el 21,7 % de la población, se encontraban en riesgo de pobreza o exclusión social, es decir, vivían en hogares que experimentaban al menos uno de los tres riesgos de pobreza y exclusión social (riesgo de pobreza, privación material y social grave y/o vivían en un hogar con muy baja intensidad de trabajo). Se trata de un ligero aumento con respecto a 2020 (94,8 millones; 21,6% de la población).. Según los datos publicados por Eurostat, unos 5,9 millones (el 1,3%) de la población total, viven en hogares que experimentan los tres riesgos de pobreza y exclusión social simultáneamente. Los riesgos varían entre los Estados miembros de la UE. Los porcentajes más altos se registraron en Rumaría (34,3%), Bulgaria (31,7%) y Grecia (28,3%). España ocupa el cuarto lugar, con un 27,8% y empeora ocho décimas respecto al registro del año anterior (27%), aunque sigue ocupando el mismo lugar en la tabla. Infogram

En 2021, 95,4 millones de personas en la UE, que representan el 21,7 % de la población, se encontraban en riesgo de pobreza o exclusión social, es decir, vivían en hogares que experimentaban al menos uno de los tres riesgos de pobreza y exclusión social (riesgo de pobreza, privación material y social grave y/o vivían en un hogar con muy baja intensidad de trabajo). Se trata de un ligero aumento con respecto a 2020 (94,8 millones; 21,6% de la población).

Según los datos publicados por Eurostat, unos 5,9 millones (el 1,3%) de la población total, viven en hogares que experimentan los tres riesgos de pobreza y exclusión social simultáneamente.

Los riesgos varían entre los Estados miembros de la UE. Los porcentajes más altos se registraron en Rumaría (34,3%), Bulgaria (31,7%) y Grecia (28,3%). España ocupa el cuarto lugar, con un 27,8% y empeora ocho décimas respecto al registro del año anterior (27%), aunque sigue ocupando el mismo lugar en la tabla.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….