El pasado 2019, la Unión Europea recibió un total de 612.700 demandas de asilo, lo que supone un aumento del 12% en comparación con 2018, aunque las cifras están todavía lejos de las 1.216.900 solicitudes de 2015, en plena crisis de refugiados.
España registró 115.200 demandas, un 19% del total de la UE. Sólo le superaron Alemania, con 142.000 solicitudes, y Francia con 119.900, si bien España registró el mayor incremento de demandantes de asilo en 2019 respecto al año anterior (118%) entre los países que recibieron al menos 5.000 peticiones.
Por nacionalidades, sirios (74.400 solicitantes) y afganos (52.500) siguieron siendo los ciudadanos que más asilo pidieron en el bloque común, seguidos por los venezolanos (44.800), que subieron del quinto lugar el año anterior al tercero en 2019.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…