Categorías: Economía

España, entre los países europeos más rezagados en innovación

El Foro Económico Mundial publica en su reciente Informe sobre Competitividad Global 2017‐2018 una clasificación sobre la situación de la innovación en un total de 137 países. La innovación es uno de los 12 pilares en los que se basa el Índice de Competitividad y resulta especialmente importante para el progreso de las economías. El Foro Económico Mundial, según recoge un análisis del Instituto de Estudios Económicos (IEE), recalca que los cambios tecnológicos están creando oportunidades y retos sin precedentes y que el avance de la innovación precisa de un entorno que favorezca su despliegue. Ello exige, entre otros, una inversión suficiente en I+D ‐sobre todo en el sector privado‐, la existencia de instituciones científicas de alta calidad, una extensa colaboración entre universidades e industria y una adecuada protección de la propiedad intelectual.

Todos estos factores se dan entre los países mejor clasificados, destacando Suiza en primer lugar y figurando a continuación los Estados Unidos e Israel. Finlandia (4), Alemania (5), Países Bajos (6) y Suecia (7) son las naciones de la UE más avanzadas en innovación, junto a Dinamarca en el puesto 10.

Otros seis países de la UE logran estar entre los veinte primeros, con el Reino Unido en el puesto 12 y Austria en el 13. A continuación se sitúan otros seis países de la UE entre los 30 y 40 primeros.

España ocupa el puesto 42 lo que deja claro que nuestra economía tiene que redoblar sus esfuerzos para acercarse a los países punteros de la UE, pero también a otras naciones emergentes que despuntan con fuerza como China (28), India (29) e Indonesia (31).

Por detrás de España se sitúan fundamentalmente una serie de países de la UE del Este de Europa. Lituania está en el puesto 83, Rumanía en el 96 y Croacia ocupa el puesto 106.

Acceda a la versión completa del contenido

España, entre los países europeos más rezagados en innovación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

24 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace